Descubra el secreto para un hogar ordenado y sin estrés: ¡la guía definitiva para una limpieza eficaz!

Decluttering es una palabra que escuchamos cada vez con más frecuencia, que indica una práctica a implementar que nos permite eliminar lo superfluo de nuestros hogares y de nuestras vidas. Nos permite “cortar” todo aquello que no necesitamos y así encontrar orden en nuestros espacios habitables. Hoy veremos cómo hacerlo efectivo en unos sencillos pasos.

Eliminar lo superfluo

Si cuando tenemos que volver a casa sentimos ansiedad porque sabemos que encontraremos un desorden, o si cuando tenemos que empezar las tareas del hogar nos desanimamos, porque somos conscientes del gran esfuerzo que tendremos que realizar sólo para deshacernos de las cosas que estorban , significa que ha llegado el momento de reiniciar la forma en que gestionamos nuestros espacios .

La técnica más adecuada para empezar a poner orden en nuestro hogar es el decluttering, que consiste en retirar todas aquellas cosas inútiles que poseemos y dar una ubicación sensata a aquello que decidimos conservar.

La guía principal para ordenar de la manera correcta es organizar tu trabajo y luego conseguir 3 cajas . En estos dividiremos los objetos para tirar, los que conservamos y los que donamos o vendemos.

Despejar

Una buena organización también implica evitar que todo se vuelva caótico. Por lo tanto, es aconsejable trabajar en una sola habitación a la vez , sin dejarse llevar por el frenesí y perder así la serenidad y la lucidez durante las operaciones.

Una vez que hemos terminado una habitación, retiramos inmediatamente las cajas con los objetos que vamos a tirar y aquella con lo que hemos decidido vender o donar. Dejarlos ahí, en un rincón, acumulados, es precisamente parte del pasado, aquel en el que acumulamos demasiado y que nos trajo a la situación en la que estamos hoy. Necesitamos pensar como si estuviéramos a punto de mudarnos y reubicarnos . ¿Qué traeríamos a la nueva casa? ¿Qué tiraríamos a la basura?

Y finalmente ¿qué hacer con lo que queda? Si debe haber nueva vida y nuevos hábitos, que así sea. Así que intentemos darle a todo un nuevo “hogar” y tal vez mantenerlos divididos y ordenados por categoría . Por ejemplo, pondremos todos los medicamentos en un cajón, todos los aparatos electrónicos en otro, el material de oficina en otro más, todas las herramientas juntas en otro, y así sucesivamente. Verás que el orden que hemos traído a nuestro hogar beneficiará también a nuestra serenidad.