Planta medicinal, el romero ayuda a prevenir muchas enfermedades. Originaria de la región mediterránea, esta planta es reconocida como un arbusto muy utilizado como planta medicinal en los campos de la higiene y la belleza. También es muy estético y puede embellecer tu hogar.
Puedes recrear fácilmente el romero en casa siguiendo el proceso a continuación:
Necesitas:
- un frasco de vidrio
- Agua
- romero
- Un par de tijeras o un cuchillo.
Paso 1:
Corta una ramita de romero en diagonal de al menos 6 pulgadas de largo.
Paso 2:
Coloca la rama en un frasco de vidrio lleno de agua.
Paso 3:
Retira las hojas y deja reposar la rama en el frasco de vidrio con agua durante la noche.
Paso 4:
Coloca el frasco de vidrio con la ramita de romero cerca de una ventana. Rellénelo con agua diariamente.
Paso 5:
Después de una semana empezarás a ver resultados en el crecimiento de la planta. Sin embargo, los mejores resultados se verán más adelante.
Paso 6:
Después de 3 semanas, la planta echará raíces lentamente y posiblemente incluso brote.
Paso 7:
Cuando las raíces tengan unos 15 cm de largo, será el momento de trasplantarlas a una maceta con tierra.
Paso 8:
Cava un hoyo en el suelo y planta las raíces allí. Si la tierra cubre algunas hojas, quítelas para ayudar a que la planta crezca mejor.
¿Cómo se cuida el romero?
El romero es un arbusto con muchas propiedades medicinales y nutricionales. ¿Por qué no invitarlo a tu casa?
Requiere poco mantenimiento y embellecerá tu hogar a la perfección.
Luz:
El romero se debe exponer a la luz directa durante unas horas. Eso sí, tras esta exposición diaria colócala a la sombra ya que el sol podría quemar sus hojas.
Riego:
El romero no requiere mucha agua. Sin embargo, se recomienda no dejar que la tierra se seque.
Temperatura:
Para que el romero crezca necesita temperaturas moderadas. Debes prestar especial atención a tu planta en invierno.
Cuidado:
La poda del romero es importante porque sus hojas tienden a secarse.
Sustrato:
Este gran arbusto requiere materia orgánica una vez al año, en primavera u otoño. Puede ser vermicompost u otro tipo de fertilizante.
Lugar:
Si tienes romero en exterior, la planta crecerá con facilidad. Sin embargo, si la tienes en maceta, necesitarás una maceta de al menos 40cm de profundidad ya que las raíces suelen ser muy largas. Esto permite que el romero crezca de forma saludable.
Cosecha:
Para cosechar esta gran planta aromática, conviene cortar ramas pequeñas. Incluso puedes utilizar los que empiezan a secarse. Puedes secarlos al sol y usarlos luego como especia para agregar más sabor a una receta. También pueden ser útiles para hacer una mascarilla capilar o facial.