Introducción
El cultivo de **cilantro** no solo es una excelente manera de tener este nutritivo y delicioso ingrediente siempre a mano, sino también una forma estéticamente agradable de decorar tu hogar. Si eres un amante de la cocina y del reciclaje, te invito a conocer mi experiencia con mi jardín vertical de cilantro con botellas plásticas.
Reutilizando botellas plásticas para el cultivo de cilantro
Las botellas plásticas toman años en descomponerse, pero con un poco de imaginación y ganas de contribuir con el ambiente, podemos darles una segunda vida muy útil. Un excelente ejemplo es crear un jardín vertical con ellas. Y el cilantro, una hierba de **rápido crecimiento** y fácil cuidado, es perfecta para este tipo de jardines.
Existen diferentes técnicas para hacer un jardín vertical con botellas plásticas, pero todas comparten ciertos elementos comunes. Necesitarás:
– **Botellas plásticas** (el número dependerá del tamaño del jardín que quieras crear)
– **Tierra para macetas**
– **Semillas de cilantro**
– **Tijeras**
– **Cuerda resistente** (si lo quieres colgar).
¿Cómo armar tu jardín vertical de cilantro?
Lavar y secar bien las botellas es el primer paso. Luego, debes cortar la parte superior de la botella, más o menos a la mitad de su altura, y perforar algunos orificios en la parte inferior para el drenaje. Hay quienes prefieren no cortar la botella, en su lugar, hacen una gran perforación en un costado para poder sembrar dentro.
**Recuerda**: Siempre debes utilizar tijeras con cuidado para evitar accidentes.
Luego, debes llenar las botellas con tierra para macetas. No las llenes demasiado, deja unos cuantos centímetros hasta el borde para evitar que la tierra se salga cuando riegues.
Las semillas de cilantro las puedes plantar directamente en la botella, sepultándolas a unos 5mm de profundidad y regándolas. Recuerda no saturar de agua, solo mantener la tierra húmeda.
Si decides colgarlas, puedes hacerlo con la ayuda de una cuerda resistente. Haz un par de orificios en la parte superior de la botella para pasar la cuerda, también puedes utilizar alambre, y así podrás colgarlas en la pared o en un soporte. Si prefieres ponerlas en una mesa, puedes simplemente apilarlas.
Dónde colocar tu jardín vertical de cilantro
El cilantro no requiere de un abundante sol para crecer, pero sí aprecia la luz natural suave. Por tanto, es importante que encuentres un lugar en donde tenga una buena exposición de luz, evitando el sol directo.
En mi experiencia, he encontrado que la vertical cultivada en recipiente reciclado sobre mesa de cocina **ofrece la combinación perfecta** entre estética y funcionalidad. Primero, tener el jardín en la cocina te facilita mucho las cosas cuando necesitas cilantro para tus platillos. Segundo, es muy agradable ver las botellas con sus **detalles visibles de hojas y raíces**, añadiendo un toque de verde y vida a tu cocina.
Cuidados del jardín de cilantro
El **entorno casero limpio** es uno de los puntos clave en el crecimiento de tu cilantro en botellas plásticas. Al estar en un espacio cerrado, y si se riega de manera adecuada, las plantas estarán menos propensas a enfermedades y plagas.
La regla es simple: la tierra debe estar siempre húmeda, pero nunca encharcada. Sobre el riego, es recomendable hacerlo desde el fondo, es decir, agregar agua en la base de la botella. Así lograrás que el agua se absorba de manera uniforme y evitarás que las semillas se desplacen.
Es importante recordar que cada planta de cilantro necesita su espacio, por lo que es recomendable no sembrar más de 3 semillas por botella. Así cada una podrá desarrollarse sin competencia.
Disfrutando de tu jardín vertical de cilantro
La satisfacción de ver tu jardín de cilantro florecer y crecer es inmenso. Desde **el ángulo cenital del lugar** donde cultivas tu cilantro, puedes apreciar el crecimiento y el verdor de la planta. Además, este maravilloso verdor dará un toque especial a tu cocina.
Pero la satisfacción más grande es saber que estás aportando un grano de arena al cuidado del medio ambiente. Reciclar y reusar son actitudes que, aplicadas en nuestro día a día, pueden marcar una gran diferencia.
Por último, el sabor y aroma fresco del cilantro cosechado en casa es incomparable. No hay duda que toda receta se beneficiará enormemente de este pequeño detalle. Con tu jardín vertical de cilantro podrás tener siempre a mano está deliciosa hierba para sazonar tus platillos.
¡No lo pienses más! Es hora de crear un jardín vertical de cilantro con botellas plásticas, aportar al medio ambiente y disfrutar del deleite de cocinar con ingredientes frescos.