Trucos para limpiar muebles de cocina: adiós grasa y suciedad acumulada

Si cocinas a menudo, es normal que la cocina permanezca siempre sucia o grasosa y por ello es importante poder limpiar los muebles correctamente. Pequeños pasos son suficientes para eliminar la grasa acumulada que provoca esa pegajosidad tan común y tan molesta.

Cómo limpiar los armarios correctamente

Limpiar los armarios no es difícil, pero realmente es muy importante para poder cocinar en un ambiente limpio y evitar molestias. Además, la grasa también tiende a retener otras suciedades como los ácaros del polvo.

De hecho, muchas veces es precisamente por ello que es posible notar opacidades en las puertas y en todas aquellas zonas empapadas de grasa. Para limpiarlo todo a la perfección, afortunadamente, no será necesario comprar detergentes especialmente caros ni productos específicos. Existen dos trucos para conseguir unos armarios perfectamente limpios.

https://youtube.com/watch?v=JAwaGptRSHU%3Ffeature%3Doembed

El primero consiste en utilizar aceite vegetal, bicarbonato de sodio, un cepillo de dientes y un paño. Luego mezcla el aceite y el bicarbonato hasta obtener una mezcla cremosa. Con ayuda del cepillo de dientes, toma un parte de la mezcla y frótala sobre las partes afectadas por la grasa.

El compuesto también se puede utilizar varias veces porque no corre el riesgo de arruinar el mueble afectado. Una vez eliminada toda la grasa, puedes utilizar el paño húmedo; esto tiene como objetivo eliminar los residuos grasos restantes . Puedes repetir el proceso tantas veces como desees.

La segunda consiste en mezclar dos partes de vinagre y dos partes de bicarbonato y mezclar hasta obtener una sustancia cremosa y densa. Al igual que en el primer método, en este también será necesario fregar los muebles afectados por la grasa con el cepillo de dientes y, como anteriormente, utilizar también el paño. La eliminación de grasa está así garantizada y podrás tener muebles perfectamente limpios y nada pegajosos.