
El año pasado nos dimos cuenta de cómo algunos gestos que nos parecían tan naturales en realidad tenían un valor mucho más importante. La higienización se ha convertido hoy en día en uno de los puntos fundamentales de nuestra rutina diaria y sobre todo de una parte concreta del cuerpo.
Hablamos de la correcta desinfección de manos y en los últimos meses hemos descubierto cuál es la forma más correcta de higienizarlas perfectamente. Lo único de lo que nunca se ha hablado es de la temperatura que debe tener el agua. Muchos están convencidos de que el agua a temperaturas muy altas es la mejor solución, pero ¿estás seguro de que realmente es así?

Foto: pixabay/RoonZ-nl
Hemos entendido que necesitamos frotar cada zona de nuestras manos durante un tiempo prolongado y que este procedimiento hay que realizarlo tantas veces como sea posible. Nos dijeron que en caso de necesidad siempre es útil tener un gel desinfectante por si acaso pero nunca nos dijeron que existe una temperatura del agua ideal para usar cuando tenemos que lavarnos las manos.
Se han realizado estudios especiales al respecto y hoy queremos hablar de los realizados por la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey. Los resultados del estudio realizado también fueron publicados en el Journal of Food Protection, ¿tienes curiosidad por descubrir los resultados resultantes?
La investigación se llevó a cabo con una muestra de 21 participantes, que repitieron el estudio 20 veces en seis meses. A cada uno de ellos se le pidió que se lavara las manos con agua a tres temperaturas diferentes, a saber, 15, 26 y 37 grados.
El resultado que se obtuvo de este estudio indica que en realidad no hay diferencia en la desinfección usando diferentes temperaturas del agua. Parece que ni siquiera el jabón elegido incide en la limpieza de nuestras manos, sino que lo único que determina la correcta desinfección es el tiempo que dedicamos a limpiarlas, que debe ser de al menos 10 segundos.
