
Son muchas las personas que hoy en día conviven con uno o varios animales de compañía, compartiendo gran parte de su tiempo y obviamente su hogar. Si estás leyendo este artículo lo más probable es que también estés pensando en tener una mascota y quieras saber de antemano qué implica, o ya tengas una y solo quieras algunos consejos para mejorar tu convivencia; En cualquier caso, estos consejos seguro que te vendrán muy bien.
Evidentemente, cada consejo que leas va perfecto con unos tipos de animales y menos con otros, dado que cada uno tiene sus necesidades y comportamientos diferentes que requieren una atención diferente. Si aún no has experimentado la alegría de tener una mascota a tu alrededor, debes saber que cualquier compañero que elijas siempre necesitará cuidado y compromiso para satisfacer cualquiera de sus necesidades, y esto no debe ser una conclusión inevitable, de lo contrario corres el riesgo de encontrarte en tu camino. te presenta una situación difícil de gestionar que te causa molestias tanto a ti como al propio animal.
Dicho esto, el compromiso se ve recompensado con tanto amor, cariño y un vínculo tan profundo que difícilmente se puede explicar con palabras. Veamos cuáles son los 10 mejores consejos para que la convivencia sea lo más bonita posible.

- No dejes la comida desatendida.
Cada animal tiene su propia alimentación y es importante que ésta se respete, tanto en cantidad como en tipo de alimento. Una comida equivocada puede causar serios problemas a un animal, y si a esto le sumamos la curiosidad de muchos sujetos, siempre es bueno no dejar la comida demasiado visible (o al alcance del olfato) o desatendida. - Cubra los cables y enchufes eléctricos.
Cada vez son más las personas que eligen al conejo como mascota, y aunque son lagomorfos (y no roedores), todavía tienden a roer cualquier cable que encuentre cerca, lo que puede resultar peligroso para ellos en el caso de cables eléctricos con alta voltajes bajos, o en todo caso bajos, agradables para el propietario. Además, estos simpáticos animales suelen oler un poco de todo metiendo el hocico en todas las cavidades posibles, por lo que te aconsejo que tapes también los enchufes, ya sea con cinta aislante o con cubre enchufes especiales, pensados para la seguridad de los niños pequeños. - Forrar sofás, sillones y muebles en tela.
Los conejos y los gatos (especialmente estos últimos) tienden a morder y arañar las telas de los muebles domésticos, por lo que una buena idea podría ser adquirir una funda para el mueble en cuestión, para poder sustituirla si fuera necesario, en lugar del propio mueble, que lo dañará. ciertamente sería más caro. Además, en el caso de los gatos, un rascador es casi obligatorio en casa: un objeto disponible en el mercado en las más variadas formas, fabricado con cuerda o fibras similares, con el que tu compañero doméstico podrá desahogarse libremente. - No utilice dosis excesivas de detergente para pisos.
Incluso una acción rutinaria como lavar el suelo puede resultar perjudicial si no se presta la mínima atención necesaria. Basta con utilizar detergentes lo menos tóxicos posibles (hoy en día es fácil comprarlos en supermercados o tiendas específicas de productos para el hogar) y en cualquier caso utilizarlos en dosis suficientes pero no excesivas. - No fumar en lugares completamente cerrados.
Este es siempre un consejo válido, ya sea que hablemos de animales o de personas, pero en el primer caso muchas veces se subestima la cuestión, porque no creen que fumar también pueda causar daños a los animales. Pues sí, ellos también pueden verse afectados, por lo que siempre es buena idea ventilar la habitación y acercarnos lo más posible a la ventana. - Ten cuidado con las plantas.
Debes informarte sobre el tipo de plantas que guardas en tu hogar, porque algunas pueden ser dañinas si las ingiere un animal, incluso algunas plantas que no son dañinas para los humanos. En cualquier caso, siempre es buena idea colocar las plantas en alto, en zonas donde tu compañero de 4 patas no pueda llegar. - Utilice insecticidas y similares con mucho cuidado.
Hay que prestar especial atención al uso de insecticidas, ambientadores y cualquier otro producto químico. Se debe utilizar siempre este tipo de productos cuando el animal no esté presente, y luego ventilar la habitación durante varios minutos (u horas según el producto). - No dejes artículos colgados
Los objetos en equilibrio sobre mesas y estantes pueden ser peligrosos para animales como los gatos que trepan por todas partes, así que preste especial atención a ellos. - ventanas
Si gatos o loros deambulan por la casa, las ventanas abiertas pueden ser peligrosas, ya que el animal podría caerse o salir por pura curiosidad. Una idea válida para el verano es el uso de mosquiteras, que evitan el riesgo de caídas pero permiten el paso del aire. - Rincón dedicado a las mascotas
Una mascota que puede deambular libremente por la casa, sea cual sea su tipo y raza, siempre debe tener un lugar pequeño o grande completamente dedicado a ella, donde pueda sentirse segura; esto es especialmente necesario cuando deben coexistir varios animales del mismo tipo.
Estos son sólo algunos consejos útiles, pero recuerda siempre que cada caso es diferente, y cada animal tiene necesidades diferentes.