Germinar perejil en casa nunca fue tan fácil

Introducción

Germinar perejil en casa es una tarea mucho más sencilla de lo que podrías imaginar. Es un proceso didáctico, divertido y sobre todo te proporcionará una fuente fresca de esta popular planta culinaria. Te contamos todos los detalles sobre cómo puedes **germinar perejil de forma fácil.**

El Proceso de Germinación del Perejil

El primer paso para germinar semillas de perejil es reunir todos los materiales necesarios. Vas a necesitar **semillas de perejil, un frasco pequeño, tierra húmeda** y agua. Si tienes un huerto en casa, entonces debes saber que la mejor época para sembrar el perejil es a final del invierno o principio de la primavera, pero si lo haces en casa, puedes hacerlo en cualquier época del año.

**Las semillas de perejil son bastante pequeñas**, las puedes adquirir en una tienda de jardinería, supermercados o por internet. Lo importante es que estén frescas y no hayan pasado mucho tiempo almacenadas, ya que con el tiempo van perdiendo su poder germinativo.

El **frasco pequeño** debe tener orificios en el fondo para el drenaje de agua, así evitarás que las raíces se pudran. Por otro lado, la **tierra húmeda** facilitará la germinación de las semillas de perejil. La puedes comprar ya preparada o mezclar tú mismo con una proporción de 50% de tierra de jardín y 50% de compost.

Procedimiento para germinar perejil

El proceso para germinar perejil es bastante sencillo y solo requerirá de tu paciencia, por eso, sigue estos pasos y muy pronto tendrás tu perejil listo para usarlo en tus platillos preferidos:

1. Llena el frasco con **tierra húmeda** hasta 3/4 partes de su capacidad.
2. Coloca las semillas de perejil sobre la tierra, procura que estén esparcidas y no demasiado juntas.
3. Cubre las semillas con un poco más de tierra, aproximadamente un centímetro.
4. Riega suavemente sin encharcar, únicamente asegúrate de que la tierra esté húmeda.
5. Coloca tu frasco en un espacio donde reciba luz pero no sol directo.

Mantenimiento diario

Cuidar de tus **semillas de perejil germinando en un frasco pequeño** es una tarea diaria, sin embargo, no es en absoluto complicada. Uno de los aspectos más importantes es mantener la **tierra húmeda**, especialmente durante los primeros días, ya que esto estimulará la germinación.

Es recomendable regar a primera hora de la mañana, evitando en la medida de lo posible mojar las hojas y mucho menos las flores en caso de que ya hayan salido. La frecuencia de riego dependerá del clima y la época del año, pero en general, con un par de veces a la semana será suficiente.

Otro aspecto a tener en cuenta es la luz. Las semillas de perejil necesitan mucha luz para germinar de forma adecuada. Por lo tanto, ubica tu frasco en un lugar luminoso, pero que no reciba la luz solar directamente ya que esto podría quemar las hojas.

Cosecha de perejil

Después de unos 30 a 40 días desde haber plantado las semillas de perejil, ya comenzarás a ver los primeros brotes, y a partir de los 60 días las hojas estarán lo suficientemente grandes para empezar a cosechar. Lo recomendable es cosechar las hojas exteriores de la planta, dejando las del centro para que sigan creciendo.

Al cosechar, asegúrate de cortar las ramas en lugar de arrancarlas para no dañar la planta y permitir que continúe su proceso de crecimiento. Es muy importante no cortar más de la tercera parte de la planta a la vez, para no debilitarla en exceso.

Como ves, germinar perejil en casa es un proceso que no requiere de mucho espacio, tiempo ni dinero. Así que, ¿Te animas a cultivar tu propio perejil? ¡Manos a la obra!