
Últimamente cuando hablamos de cocina y bienestar solemos escuchar la mención a las semillas de lino . Estos pequeños tesoros de la naturaleza se utilizan desde hace mucho tiempo tanto en la cocina como con fines medicinales debido a sus propiedades nutricionales. En este artículo descubriremos qué beneficios aportan al organismo y cómo utilizarlos en la cocina.

Las semillas de lino son pequeñas semillas de color marrón, ricas en nutrientes. Gracias al contenido de ácidos grasos omega 3 y de fibra, son excelentes antiinflamatorios y constituyen una valiosa ayuda para mejorar la función intestinal y la digestión. Además, son una fuente natural de lignanos , sustancias que ayudan a equilibrar el sistema hormonal y reducir el riesgo de algunas enfermedades crónicas.
Cómo integrar las semillas de lino en tu dieta diaria
Para beneficiarnos de sus propiedades es posible introducirlas en la dieta añadiéndolas a ensaladas , platos de legumbres y cereales, como arroz , quinoa o espelta, para dar a los platos una nota crujiente y sabrosa. O añadirlos a sopas y guisos, especialmente aquellos a base de verduras como calabaza y patatas. O incluso utilizarlos para dar sabor a tortillas y guarniciones.
Gracias a su delicado sabor parecido al de la avellana también se pueden utilizar en recetas dulces, como yogur y muesli. Además, estas semillas ricas en propiedades son excelentes para añadir a la masa de pan, focaccia, tartas y galletas, o utilizarlas como guarnición. De las semillas de lino también se obtiene aceite , un condimento rico en omega 3 ideal para aliñar ensaladas y platos a base de vegetales crudos. Con las semillas de lino, además de condimentar platos, también es posible preparar infusiones depurativas que son excelentes para la salud intestinal.

Eso sí, aunque estas semillas son una auténtica panacea para la salud, es importante consumirlas con moderación. Una ración de aproximadamente 1-2 cucharadas al día suele ser suficiente para conseguir los beneficios que hemos enumerado en el artículo. Además, como estas semillas son ricas en fibra, para depurar el organismo es importante acompañarlas de al menos un litro y medio de agua al día.