QUITA LAS ALMOHADAS VIEJAS, 2 FORMAS DE USARLAS NO TE ARREPENTIRÁS

Reutilizar almohadas viejas: dos métodos creativos

¿Tienes almohadas viejas de las que quieres deshacerte? ¡Aún esperando! Con estas dos técnicas podrás convertirlo en algo realmente extraordinario.

Reutilización inteligente de residuos domésticos

La tendencia de las manualidades DIY se está extendiendo en Europa y en todo el mundo. Esta técnica creativa permite no tirar los residuos domésticos ni los objetos viejos, sino reutilizarlos de forma inteligente.

Cualquier cosa que tengas en casa puede ser de gran utilidad. Con un poco de habilidad y creatividad puedes hacer cosas extraordinarias. Por ejemplo, ¿con qué frecuencia has tirado rollos de papel higiénico vacíos? La próxima vez espera, también pueden resultar muy útiles, por ejemplo para crear un encantador portalápices.

También se pueden reutilizar los cojines viejos que hayas quitado del sofá. ¿Qué puedes hacer con él? Te lo contamos enseguida. Estamos seguros de que tú también les darás nueva vida con estas dos técnicas.

Reutilizar almohadas viejas

Muchos elementos que tiramos a diario por estar viejos o desgastados pueden resultar de gran utilidad. Por ejemplo, piensa en las almohadas de las que quieres deshacerte lo más rápido posible.

Espere antes de hacer esto. Te contamos que aunque estén feos o desgastados pueden ser realmente útiles. A veces nos aburrimos de ver siempre los mismos objetos. La decoración o los cambios pueden marcar la diferencia, especialmente cuando se trata de mobiliario. Continúe leyendo para descubrir cómo reutilizar almohadas viejas: estamos seguros de que nos agradecerá esta inteligente sugerencia.

Primer método para reutilizar almohadas viejas

Comencemos con el primer método. Lo primero que debes hacer es vaciar la almohada de su esponja o funda interior; solo debe quedar la funda de la almohada. Luego, corte dos cuadrados a los lados de la tela como se muestra usando un trozo de cartón del tamaño adecuado.

Luego retira el costado de la cremallera y deséchalo. Ahora coge otra funda de almohada y haz lo mismo, haciendo todos los cortes necesarios. Ahora necesitas coser las esquinas perforadas de tu tela, ya sea con una buena máquina de coser o a mano si lo prefieres.

Como puedes ver, se crea una especie de bolso. Meta la primera funda de almohada dentro de la segunda, alineando los bordes perfectamente. Luego cose los extremos con aguja e hilo o una máquina de coser.

Ahora recorta un círculo en cada una de las cuatro esquinas e inserta un carrete vacío, como los anillos que se encuentran en las cortinas. Luego, toma un cinturón sin usar o una tira larga de cuero o material de tu elección y pásalo por los agujeros que creaste anteriormente. Luego sella los extremos con ayuda de la máquina de coser. ¿Qué resulta de ello? ¡Un hermoso bolso! ¿No es una linda idea?

Segundo método para reutilizar almohadas viejas

Pasemos ahora al segundo método de utilizar almohadas viejas. Vuelve a vaciar las fundas de las almohadas, coge una zapatilla y dibuja en ella la forma de la suela. Luego empieza a recortarlas con unas tijeras adecuadas (necesitarás dos) y, utilizando la tela no utilizada de nuestro cojín, corta dos medias lunas y colócalas sobre la suela originalmente cortada.

Con una máquina de coser, cose los extremos de la luna creciente a la suela. ¿Qué tienes ahora? Dos zapatillas o pantuflas excepcionales que podrás usar en casa. Puedes decorarlas como desees, por ejemplo, ribeteándolas con terciopelo o material duradero, mientras que las suelas pueden ser con material antideslizante.

¿Ves cómo las almohadas viejas pueden volver a ser súper útiles? Antes de regalarlos piénsalo, porque con un poco de maña puedes hacer algo extraordinario. Un bolso y unas zapatillas hechas con almohadas viejas, ¿alguna vez habrías pensado eso?

Así que la tecnología DIY puede ser realmente muy útil en muchos sentidos. Reutilizar los residuos domésticos te ayudará a darle nueva vida a tus objetos viejos y también a ahorrar algo de dinero.

¿Habías pensado alguna vez en reutilizar las fundas de almohada de esta forma? Después de ver estas dos técnicas, seguro que lo pensarás 100 veces antes de regalar tus almohadas viejas: con unos sencillos pasos podrás crear algo realmente increíble y, lo más importante, útil con tus propias manos.