¿Qué pasa si pones lejía en tus plantas?

¿Has probado alguna vez a poner lejía en tus plantas? Es algo que quizá no conozcas, pero tiene un efecto increíble.

Si te gustan las plantas, sabes perfectamente que tienes que cuidarlas para que crezcan bien. Las plantas necesitan un buen riego, la cantidad adecuada de luz, una ventilación excelente y abono natural.

Para que las plantas estén sanas, asegúrate de ponerlas en una maceta limpia en un rincón a temperatura ambiente. También debes retirar regularmente las hojas secas y las flores muertas. Acuérdate también de abonarlas con un fertilizante natural y ligero. Por último, riega tus plantas de vez en cuando sin empaparlas de agua.

Sin embargo, quizá no sepas que la lejía puede hacer mucho bien a tus plantas.

Utilizar lejía en las plantas: sí, pero ¿cómo?

Si quieres que tus plantas se mantengan sanas y bonitas durante mucho tiempo, puedes utilizar lejía. La lejía es un desinfectante capaz de combatir los parásitos y las enfermedades fúngicas que pueden dañar tus plantas. Sin embargo, la lejía es un producto muy potente, por lo que debes utilizarlo con cuidado.

Para aplicarla a tus plantas, debes hacerlo sobre las hojas, los pétalos y los tallos. Para ello, toma una solución diluida en agua y aplícala sobre la superficie de los tallos y pétalos con un algodón. Hay que concentrarse en el tallo, ya que es la parte más afectada por los parásitos.

A continuación, déjalo sobre la planta durante al menos una hora antes de aclarar con agua limpia. Así eliminarás todas las plagas y evitarás la propagación de enfermedades fúngicas.

Por último, ten en cuenta que el uso excesivo de este producto puede dañar tu planta. Así que debes seguir al pie de la letra las recomendaciones del envase y ser cuidadoso.

¿Cuáles son los beneficios de la lejía para las plantas?

La lejía es muy eficaz para prevenir la proliferación de enfermedades fúngicas en las plantas. También neutraliza los mohos y otros parásitos nocivos para las plantas.

Además, puedes utilizarla para desinfectar tus herramientas de jardinería y evitar así la transmisión de enfermedades de unas plantas a otras.