

Mascarilla, ¿alguna vez has intentado tirarla por el desagüe? Te quedarás sin palabras ante el resultado. Esto es lo que sucede después de unos segundos. Realmente increíble.
¿Conoces el truco con la mascarilla? A continuación te explicamos cómo reutilizar este accesorio que probablemente tengas en casa: mételo en el desagüe y mira qué pasa.
MASCARILLAS, CÓMO REUTILIZARLAS INTELIGENTE
Probablemente también tengas en casa las clásicas mascarillas desechables. Los utilizamos desde hace más de dos años debido a la pandemia de Covid-19. Aunque hoy en día ha desaparecido la obligación de llevar estos accesorios que salvan vidas, espera antes de tirarlos. ¿Sabías que puedes reutilizarlos para algo sorprendente pero sobre todo útil?

Quizás no lo sepas, pero las mascarillas pueden convertirse en un recurso valioso para tu hogar. Antes de regalarlos, lea este artículo y descubra por qué debería conservarlos.
Con la tecnología que estamos a punto de presentarte tú también te quedarás sin palabras. Muchas veces hemos enfatizado que todo lo que poseemos, incluso si es usado o viejo, puede ser útil en cualquier situación.
No hablamos sólo de ropa o prendas de vestir, sino también de otros productos, elementos o complementos, como las mascarillas. ¿Tienes curiosidad por saber por qué tantas personas están probando esta técnica? El truco que vamos a explicarte también te dejará sin palabras.
El truco de la mascarilla en el desagüe: que pasa
Mucha gente prueba la técnica de la mascarilla en el desagüe de la ducha o del lavabo. ¿Pero para qué sirve? Estamos seguros de que tú también te quedarás sin palabras. Probablemente tengas en casa las clásicas mascarillas desechables que llevamos usando más de dos años debido a la pandemia de Covid-19.

Espera antes de tirarlos o regalarlos: pueden ser de gran utilidad para tu hogar. Te preguntas: ¿para qué pueden servir? Te lo explicamos enseguida. ¿Sabías que puedes usarlos para crear un excelente sistema de filtración y drenaje de agua?
Pero eso no es todo. También pueden ser muy útiles para evitar que salgan insectos o cucarachas por el desagüe y para atrapar eficazmente pelos y pelos para evitar que se obstruyan nuestros desagües.
¿Cómo se hace para crear este filtro de bricolaje? Te lo explicamos enseguida. Por supuesto, lo primero que debes hacer es hacerte con una clásica mascarilla desechable que retire sus elásticos laterales.
Luego, toma un par de tijeras redondeadas normales y recorta los lados de la máscara. Ahora sólo te queda la funda interior, la gasa azul.
Bien, ahora solo te queda retirar con cuidado la gasa blanca que se encuentra dentro de tu mascarilla. Con la punta de las tijeras, comienza a cortar pequeños agujeros circulares.
Levante el soporte metálico ubicado encima de cada drenaje y coloque la gasa directamente debajo y cúbrala con la tapa del drenaje. ¡Y listo! Tu filtro casero para proteger los desagües está listo.
Gracias a esta técnica podrás decir adiós a las duchas atascadas provocadas por pelos y pelos y además evitar los malos olores ya que la gasa actúa como sistema de drenaje del agua. Ni siquiera los insectos y las cucarachas pueden pasar por el tubo de desagüe: las ventajas son muchas.
¿Pero sabías que estas mascarillas también pueden ser útiles para muchas otras cosas? Te contamos algunos trucos. Muchos también utilizan las mascarillas desechables para lustrar los zapatos. También en este caso, el procedimiento para hacer tu paño para limpiar zapatos es el mismo que comentamos anteriormente: así que hay que coger la mascarilla, quitarle los elásticos y cortarle las partes laterales.

Sin embargo, esta vez no es necesario que retires la gasa, te ayudará a eliminar las manchas o el polvo de tus zapatos. Además, ¿sabías que el soporte de plástico que hay en el interior de las mascarillas también puede ser útil?
Retíralos con cuidado y úsalos, por ejemplo, para mantener en orden los cables de carga del móvil o los auriculares. ¿Ves cómo un objeto simple como la máscara puede ayudarte a crear cosas útiles?
Muchas veces sólo hace falta un poco de ingenio y paciencia para reutilizar cosas que consideramos inútiles y listas para ser desechadas. ¿Probarás todos estos trucos?