Descubra qué plantas debe evitar para prevenir las alergias primaverales. Esta época del año es una de las principales fuentes de temor para los alérgicos. Sufren dolores de cabeza, estornudos, congestión nasal y malestar. Por eso es vital mantenerse alejado de estas plantas que provocan alergias.
Plantas que hay que evitar para prevenir las alergias primaverales
El verdadero problema reside en la dispersión del polen. Éste provoca molestias y estornudos en los afectados. La primavera suele ser la época de floración y son varias las variedades afectadas.
Se trata de gramíneas como el ibex, el algodón, el ray-grass y los pulgones. Estas son las variedades más frecuentemente señaladas como causantes de alergias.
¿Qué otras plantas se ven afectadas?
También hay plantas como el roble, el avellano, el carpe blanco, el haya y el abedul.
También hay gramíneas como la ambrosía y la artemisa. Estas son la 2ª fuente de alergia en Italia debido al polen que desprenden, provocando sensaciones molestas y dolorosas como sequedad de garganta, ardor de ojos y asma.
La artemisa es una hierba alergénica que provoca estornudos, secreción nasal, sequedad de garganta y enrojecimiento de los ojos.