Introducción: Empezando un Huerto Urbano
La albahaca es una planta fresca y aromática que siempre es bienvenida en cualquier cocina. ¿Pero qué tal si te dijera que puedes tener tu propio suministro de **albahaca fresca en casa** todo el año? ¡Sí, y no necesitas un gran jardín para hacerlo! En esta guía, te mostraré cómo cultivar una **planta de albahaca verde en un frasco de cristal**. Podrás colocar tu planta en tu **alféizar de ventana**, y así, siempre tendrás albahaca a mano.
¿Por qué cultivar albahaca en frascos de mermelada?
Cultivar albahaca en **frascos de mermelada** es una forma ingeniosa, económica, y ecológica de darle un segundo uso a esos frascos vacíos. Al cultivar en frascos, no solamente mejoras la estética de tu hogar con estas encantadoras y **verdes plantas de albahaca** sino que también reduces tu huella ecológica al reutilizar y evitar el desecho de vidrio.
Además, la albahaca es una de las plantas más fáciles de cultivar, haciendo de este proceso una actividad divertida y educativa para todas las edades. Verás cómo, en poco tiempo, tu frasco de mermelada se convertirá en una explosión de verde.
Material necesario
Para empezar a cultivar tu **planta de albahaca verde en frasco de cristal** necesitarás los siguientes elementos:
– Frascos de cristal limpios y con tapa.
– Semillas de albahaca.
– Tierra de cultivo.
– Agua.
– Un lugar con buena iluminación, como el **alféizar de una ventana**.
Paso a Paso: Cómo cultivar albahaca en frascos
Cultivar albahaca en frascos de mermelada es extremadamente sencillo. Sigue estos sencillos pasos:
**1. Limpieza del frasco:** El primer paso es limpiar bien el frasco de cualquier residuo de mermelada y quitarle la etiqueta. Luego déjalo secar antes de comenzar a plantar.
**2. Preparación de la tierra:** Llena el frasco con tierra para cultivo hasta unos 2 cm del borde superior.
**3. Siembra las semillas:** Ahora es el momento de sembrar las semillas de albahaca. Coloca unas 4-6 semillas a unos 0,5-1 cm de profundidad en la tierra, y cúbrelo suavemente con más tierra.
**4. Riego:** Riega la tierra suavemente con agua, evitando encharcamientos. El objetivo es mantener la tierra húmeda, pero no empapada.
**5. Ubicación:** Finalmente, ubica el frasco en un lugar con mucha luz, como el alféizar de una ventana.
Cuidado y Mantenimiento
Una vez plantada la albahaca, el cuidado es bastante sencillo.
**Riego:** La albahaca necesita de un riego regular, pero enunciado respeto al exceso. Es mejor mantener la tierra húmeda añadiendo poco a poco agua cada día que encharcarla de golpe.
**Luz:** Las plantas de albahaca aman la luz, por lo que debemos darnos en una ventana que reciba mucha luz natural.
**Poda:** Para mantener tu planta saludable y favorecer su crecimiento, es aconsejable podarla regularmente. Cuando la planta haya alcanzado una altura de unos 15 cm, corta las ramas superiores justo por encima de un par de hojas.
**Rotación:** Si tu planta recibe la luz de una sola dirección, es recomendable girarla un poco cada día para que todas las partes de la planta tengan acceso a la luz.
Uso de la albahaca en la cocina
El uso más común de la albahaca es, sin duda, en la cocina. Es un ingrediente fundamental en la cocina italiana, usándose en la preparación de pizzas, pastas y salsas, especialmente la clásica salsa pesto. Aún así, también es muy apreciada en otras cocinas del mundo.
Ya sea en salsas, ensaladas, sopas, carnes, pescados, u otros platos, no hay nada como añadir unas hojas frescas de albahaca provenientes de tu propio cultivo.
Espero que te animes a intentarlo y que disfrutes cultivando y usando tu propia albahaca en casa. ¡Buena suerte!