
La pasta es un plato sagrado para los italianos, que representa el primer plato por excelencia, que se puede preparar de mil formas diferentes. Sin embargo, muchas veces, aunque preparamos cada día un buen plato de pasta, desconocemos algunos de los trucos que pueden simplificarnos mucho la vida. Por ejemplo, ¿sabes para qué sirve el agujero del cucharón de pasta ?

Seguro que en vuestra cocina existe el clásico cucharón que utilizamos sobre todo cuando preparamos espaguetis, útil para coger este tipo de pasta y servirla en los platos. Pero lo que pocos saben es que detrás de esta sencilla herramienta se esconde otra función de la que ya no podrás prescindir. ¡Descubrámoslo juntos!
Lee también: 5 tipos de pasta fría que te salvarán en verano
Agujero en el cucharón de pasta: para eso sirve
Mucha gente piensa que el agujero del cucharón puede ser útil para escurrir lo mejor posible la pasta antes de colocarla en el plato. En realidad, su uso real es otro: medir la cantidad de pasta que queremos cocinar. De hecho, dentro del agujero cabe la cantidad perfecta de espaguetis para 1 porción de pasta.

Los propios gourmets han declarado que utilizan esta función de cucharón en sus restaurantes, para tener la cantidad adecuada de pasta para cada plato. Una vez desvelado este truco, queremos contarte también otros consejos para cocinar un plato de pasta de la mejor forma posible.
Lea también: Receta original de masa de pizza napolitana
Uno de los problemas más frecuentes a la hora de preparar pasta es equivocarse en el tiempo de cocción , lo que da como resultado una pasta demasiado cocida o demasiado cruda. Para encontrar un equilibrio entre los dos extremos, aquí tienes algunos factores que no debes subestimar:
- Revisa el aro blanco dentro de la pasta, si es ligeramente visible significa que el tiempo de cocción es óptimo y puedes escurrir la pasta;
- Verifique el tiempo de cocción en el paquete;
- Prueba la pasta de vez en cuando para comprobar su punto de cocción.
Lea también: El método perfecto para limpiar los quemadores de la estufa: crea la pasta con bicarbonato y agua oxigenada