

¿Los mosquitos te oprimen y te quitan el sueño? ¡Con sólo 40 céntimos solucionarás el problema de estos molestos insectos, diciendo adiós a los insecticidas industriales y a las trampas para mosquitos!
Como cada año, llega el verano trayendo consigo la plaga de mosquitos. Estos pequeños animalitos pestíferos pueden perturbar la tranquilidad de nuestras vidas, tanto dentro de nuestros hogares como en todo el mundo.

Mucha gente intenta idear sistemas inimaginables para solucionar este problema, pero hoy queremos proponerte uno verdaderamente definitivo, que sólo te costará unos céntimos.
Lo que queremos ofrecerte es crear un remedio natural que mantenga alejados a los mosquitos, y a muy bajo coste. Este eficaz insecticida está elaborado únicamente con productos naturales, por lo que no resultará perjudicial para nuestra salud.
Primero necesitas conseguir una botella de plástico normal. Continuar la preparación hirviendo 200 ml de agua al fuego. Una vez alcanzada la temperatura, espera unos minutos y apaga el fuego.
Vierte 4 cucharadas de azúcar en el agua y mezcla todo hasta que el azúcar se disuelva por completo. Mientras esperas a que se enfríe esta mezcla, modifica la botella para convertirla en una trampa para insectos perfecta.
Córtelo a unos diez centímetros del cuello, con cuidado de no cortarse en los bordes. Si quieres puedes “limarlos” calentándolos con un mechero. Vierte en él la mezcla creada previamente, añadiendo 1 gramo de levadura de cerveza desmenuzada.
LEER TAMBIÉN Trucos para que las plantas sobrevivan durante las fiestas
No mezclar más el líquido, dejar que todo quede “quieto”. Toma el cuello de la botella e introdúcelo boca abajo dentro de la propia botella, formando una especie de embudo. Esto se convertirá en una abertura que permitirá que los mosquitos entren dentro de la botella, pero no podrán salir.
Asegura la parte superior de la botella al fondo con cinta adhesiva y tendrás tu trampa casera. Estos ingredientes tendrán un efecto extraordinario sobre los mosquitos, atrayéndolos exactamente donde quieras y encerrándolos dentro.
El azúcar y la levadura en la mezcla que crees iniciarán una reacción química que producirá dióxido de carbono. Los mosquitos creerán que dentro de ese objeto hay una posible presa de la que alimentarse, pero en realidad acabarán atrapados.