Nunca se debe tirar el agua de cocción del arroz por el desagüe. He aquí por qué.
En nuestra dieta encontramos frecuentemente el consumo de arroz, un grano muy extendido en los platos de los asiáticos y que también ha llegado a nuestra cocina, convirtiéndose en uno de los alimentos más consumidos.
Basta pensar en cómo una de las últimas tendencias culinarias, el poké, tiene como elemento básico el arroz y cómo su consumo ha aumentado en los últimos años debido a este nuevo alimento.
RIESGO: POR QUÉ NO DEBES VERTER EL AGUA DE COCCIÓN DEL ARROZ POR EL DESAGÜE
El arroz es muy importante en la dieta porque puede ser una alternativa a la pasta, especialmente para aquellas personas que son intolerantes al gluten y por tanto necesitan obtener energía de otros alimentos.
Se suele combinar con legumbres o verduras, pero también se suele refinar solo con un poco de aceite de oliva y sal. En nuestro imaginario colectivo siempre lo asociamos con el pueblo chino, japonés o coreano.
Esto se debe a que en los animes y mangas que hemos visto y leído siempre se nos ha dado una imagen del arroz como elemento de sociabilidad y como alimento preferido de esta población.
Pero ahora los italianos también lo utilizamos abundantemente y el arroz se ha convertido en uno de los alimentos principales de algunas recetas típicas, como las bolas de arroz sicilianas.
Pero no todo el mundo sabe que cuando cocinamos el arroz cometemos un gran error al tirar el agua de cocción por el desagüe. Y el motivo no tiene nada que ver con posibles daños en el desagüe.
Más bien, la razón es que el arroz es rico en elementos útiles para otros fines y el agua de cocción podría ser valiosa para resolver muchos problemas, especialmente los estéticos.
Los diferentes usos
Si se deja enfriar después de cocinar el grano, se puede utilizar en gran parte de nuestro cuerpo para evitar irritaciones y enrojecimientos de la epidermis y para tener un efecto calmante en nuestra piel.
Además, favorece la elasticidad de la piel y puede utilizarse como agente antiarrugas natural para combatir la sequedad de la piel. Cuando lo mezclas con aceite de coco, obtienes un producto cosmético natural.
El agua de cocción del arroz también es útil para la piel del cabello. Cuando se utiliza como mascarilla natural, el cabello se vuelve suave y sedoso y queda adecuadamente nutrido e hidratado cuando se utiliza como bálsamo.
Pero además de para nuestro organismo, el agua de cocción del arroz puede convertirse en un excelente herbicida para nuestro jardín. Sus propiedades consiguen que todas las malas hierbas desaparezcan y las plantas absorban sus propiedades.
Así que cuando comemos arroz y queremos escurrir el agua, pensamos en lo útil que podría ser y en cuánto dinero nos podría ahorrar, y tal vez evitemos tirarlo.
Además, también puedes preparar deliciosos platos con el agua de cocción del arroz, sólo tienes que navegar un poco por Internet y descubrir qué plato puedes preparar con él para deleitar el paladar de tus familiares o amigos, o tal vez el tuyo.