Cultivar tus propias fresas en casa es una idea genial, especialmente si no tienes jardín. Con una simple botella de plástico, puedes cosechar fresas frescas, dulces y naturales, incluso viviendo en un apartamento. Este sistema ingenioso te permite ahorrar espacio, reciclar materiales y disfrutar de frutas caseras durante todo el año.
¿Por qué elegir las fresas?
Las fresas son una de las frutas más queridas en todo el mundo. Son ricas en vitamina C, antioxidantes y fibra, y además, son bajas en calorías. Cultivar fresas en casa garantiza frutas sin pesticidas, con mejor sabor y más nutrientes.
Además, los fresales son muy decorativos: tienen hojas verdes brillantes, pequeñas flores blancas y frutos rojos que alegran cualquier rincón.
El principio del cultivo vertical en botella
La idea es sencilla: se utiliza una botella grande de plástico (5 o 6 litros) como maceta vertical. Haciendo aberturas en los laterales e insertando plantas en distintos niveles, puedes crear un pequeño huerto vertical ideal para espacios reducidos.
Este método mejora el drenaje, permite un mejor control del riego y favorece la oxigenación de las raíces.
Materiales necesarios
- Una botella plástica de 5 o 6 litros
- Un cúter o tijeras resistentes
- Un clavo caliente o taladro (para hacer agujeros de drenaje)
- Tierra para macetas (idealmente con compost o humus)
- Plantas de fresas (variedades remontantes son recomendables)
- Agua
- Cuerda o gancho si deseas colgar la botella
Pasos para cultivar fresas en botella plástica
1. Preparar la botella
- Lava bien la botella.
- Con el cúter, haz varias aberturas en forma de “U” u óvalos en los lados de la botella, dejando unos 10 a 15 cm de distancia entre cada una.
- Haz pequeños agujeros en la base para el drenaje del agua.
- Si deseas colgar la botella, haz dos agujeros cerca del cuello para pasar una cuerda.
2. Añadir una capa de drenaje
Coloca piedras pequeñas o bolitas de arcilla en el fondo. Esto evita que las raíces se pudran por exceso de agua acumulada.
3. Rellenar con sustrato
Rellena la botella con la tierra poco a poco. Cuando llegues a la altura de una abertura lateral, inserta cuidadosamente una planta de fresa. Continúa hasta completar todos los niveles.
4. Regar adecuadamente
Riega suavemente después de plantar. Es mejor usar una regadera de cuello largo o una jeringa para no mover la tierra. Asegúrate de que el agua escurra por los agujeros del fondo.
¿Dónde colocar tu botella con fresas?
Las fresas necesitan al menos 6 horas de sol directo al día. Coloca tu botella en un balcón soleado, una ventana bien iluminada o una terraza. En invierno, protégela del frío si vives en una zona de clima riguroso.
Cuidados del fresal en botella
- Riego: Mantén la tierra húmeda, pero no empapada. Riégalas con frecuencia en épocas calurosas.
- Fertilizante: Usa abono natural líquido o té de compost cada dos semanas.
- Poda: Elimina hojas secas y estolones para que la planta concentre su energía en los frutos.
- Polinización: Si cultivas en interior, puedes ayudar con un pincel suave a transferir el polen entre flores.
¿Cuándo cosechar las fresas?
Las primeras fresas suelen aparecer entre 6 y 8 semanas después de la siembra. Recolecta los frutos cuando estén completamente rojos y brillantes. No los dejes demasiado tiempo en la planta para evitar que se pudran o atraigan insectos.
Beneficios de esta técnica
- No necesitas jardín ni patio
- Reutilizas botellas plásticas
- Ahorro de espacio
- Frutas más limpias y saludables
- Sistema económico y sostenible
- Producción continua si usas variedades remontantes
¿Qué variedades de fresa usar?
Para este tipo de cultivo, se recomiendan variedades remontantes que produzcan varias veces al año:
- Charlotte
- Mara des Bois
- Cirafine
- Gento
Estas variedades ofrecen producción desde primavera hasta el otoño.
Truco extra: sistema de autorriego
Puedes mejorar tu cultivo instalando un sistema de riego por capilaridad con una mecha de algodón conectada a un recipiente con agua. Esto garantiza un suministro constante de humedad sin esfuerzo.