¡No lo sabía! Si ves un pilar de escalera al revés en una casa, esto es lo que significa

La tradición arquitectónica suele estar permeada por costumbres y creencias que se entrelazan con la funcionalidad de los edificios. Un ejemplo interesante es el uso de un pilar invertido en la barandilla de la escalera, un detalle que, aunque pueda parecer extraño, encierra un significado profundo e histórico. La presencia de este elemento no es sólo una cuestión de estética, sino que refleja una fusión de practicidad y superstición que ha atravesado siglos de construcción.

Escaleras del pilar histórico volcadas

El significado espiritual del pilar invertido

Los orígenes de esta costumbre se remontan a épocas en las que la arquitectura y la espiritualidad estaban inextricablemente unidas. Las escaleras, al ser conexiones entre los diferentes pisos de un edificio, se consideraban rutas de acceso simbólicas entre los mundos físico y espiritual. En este contexto, se creía que las escaleras podían servir como pasajes para los espíritus , tanto benévolos como malévolos, que viajaban entre dimensiones.

Para protegerse de las entidades malignas, los carpinteros adoptaron la práctica de instalar un solo poste invertido dentro de una barandilla que por lo demás era uniforme. Esta sutil inversión se basaba en la creencia de que las fuerzas oscuras sólo podían moverse en línea recta y que interrumpir su camino con un pilar invertido les impediría elevarse y alcanzar los espacios habitados de arriba. Además, también se creía que esta imperfección simbólica era utilizada por los maestros artesanos religiosos como recordatorio de que sólo un ser divino puede considerarse perfecto, sirviendo así como un humilde reconocimiento de la falibilidad humana.

Simbolismo de dualidad y equilibrio

Además de su significado espiritual, el pilar invertido también representa temas de dualidad y equilibrio. Una escalera, por su propia naturaleza, simboliza un viaje entre dos estados: arriba y abajo, de un nivel a otro. La inclusión de un elemento asimétrico , como el pilar invertido, introduce un equilibrio deliberado en el diseño. Esta sutil imperfección refleja el equilibrio buscado tanto en la estructura física como en la protección espiritual que se pretendía proporcionar.

Escaleras del pilar histórico volcadas

Difusión en viviendas históricas

El pilar invertido es en realidad más común de lo que te imaginas. En 2020, el presentador de HGTV y DIY Network, Scott McGillivray, despertó curiosidad en Facebook al compartir una foto de una barandilla con un solo poste invertido ubicado cerca del centro del pasamanos. Su título, “Una de estas cosas es diferente a las demás”, generó miles de reacciones de sus seguidores.

Algunos comentaristas han sugerido que esta elección fue una celebración de las imperfecciones humanas, citando la creencia de que los antiguos carpinteros instalaban un pilar para reconocer que sólo Dios es perfecto. Otros han destacado la idea de que esta práctica era una manifestación de sumisión a un poder divino, una forma de evitar competir con la perfección divina.

Las opiniones han variado; Algunos pensaron que se trató de un error constructivo, mientras que otros manifestaron su malestar por la asimetría, destacando cómo esta peculiaridad arquitectónica puede influir en la percepción de los espacios habitables. Estas elecciones arquitectónicas no sólo aportan interés estético, sino que también ofrecen una visión de los valores y creencias de quienes vivieron hace siglos. Para los propietarios de viviendas modernas y los entusiastas de la arquitectura, son un recordatorio de la fascinante historia humana detrás de las estructuras que habitamos.

Mirar de cerca los pilares de las escaleras puede revelar una parte de nuestro patrimonio cultural, donde cada detalle guarda una historia que merece ser contada.