Mira cómo quitar el moho del baño con el máximo esfuerzo

El moho del baño es un tipo de suciedad que se acumula en lugares oscuros y húmedos. Por ello, algunas técnicas para eliminar el moho del baño son fundamentales para mantener el ambiente limpio y agradable sin ningún esfuerzo.

Además del mal aspecto, el moho en el baño es perjudicial para la salud ya que es un lugar perfecto para virus, hongos y bacterias que causan daños a personas con enfermedades respiratorias.

Para mantener una rutina de limpieza adecuada, hemos reunido algunos consejos para eliminar el moho del baño que pueden ahorrarle dinero en la limpieza sin utilizar productos químicos agresivos.

Cómo quitar el moho del baño

Para mantener tu hogar siempre limpio y sin acumulación de hongos y bacterias, algunas soluciones de Cómo quitar el moho del baño te ayudarán de forma rápida y sencilla en tu limpieza.

Aproveche soluciones que son económicas de adquirir, fáciles de preparar y que aportan la máxima eficiencia.

Consejo: Tome siempre las precauciones necesarias al preparar las soluciones, si es posible utilice guantes y mascarilla protectora para evitar cualquier tipo de intoxicación con los productos utilizados.

Quitar el moho: solución práctica con cloro

Ingredientes:

  • 100 ml de líquido lavavajillas;
  • 1 cucharada de levadura en polvo;
  • 2 cucharadas de cloro activo;
  • Media taza de agua caliente.

Preparación:

Disuelva el bicarbonato de sodio en agua caliente, agregue detergente y lejía y mezcle bien. Vierta la solución en una botella con atomizador de 500 ml y llénela con agua.

Luego agitar bien y pulverizar el producto sobre la zona donde se impregna el molde. Dejar actuar 3 minutos, frotar bien con un cepillo o esponja y aclarar.

Eliminar el moho: solución rentable con lejía

Ingredientes:

  • 350 ml de agua;
  • 350 ml de lejía;
  • 1 paquete de levadura en polvo.

Cómo hacerlo:

En un vaso mezcla todos los ingredientes, vierte en un pulverizador, agita bien y aplica sobre la superficie donde se acumula el moho. Esperar un poco a que actúe el producto y luego lavar con un cepillo y aclarar con normalidad.

Limpieza con vinagre y sal.

Mezcla dos partes iguales de vinagre y agua con una cucharada de sal. Vierta en un rociador, agite bien antes de usar, luego aplique la solución sobre un paño y limpie donde desee limpiar y quitar el moho.

Limpieza con amoníaco

Este método para eliminar el moho del baño es muy eficaz, pero se requiere cierta precaución al aplicar esta solución ya que el amoníaco es tóxico.

Puedes comprar este producto en farmacias, intenta siempre comprar amoniaco con un volumen del 3%. Luego basta con mezclar con agua, aplicar sobre el molde, dejar hacer efecto y limpiar con un paño húmedo.

¡Qué no usar!

Evite utilizar este tipo de solución para no dañar la superficie:

Productos abrasivos

Queroseno, ácidos, diluyentes, sosa cáustica. Estas soluciones pueden dañar el lugar de aplicación y provocar manchas, rayones, falta de brillo y grietas.

esponja de acero

Este tipo de material, así como el cepillo muy áspero, pueden rayar la zona donde se frotaron y quitarle el brillo, por lo que no se recomienda el uso de estos elementos.

¿Cómo prevenir algo?

Además de conocer las soluciones para eliminar el moho del baño, en este caso está presente el dicho “más vale prevenir que lamentar”.

Evite visitar esta criatura no deseada que es el moho. Realizar una limpieza profunda cada dos días en las habitaciones donde habitualmente se alojan. Puedes utilizar detergentes (no utilices limpiadores abrasivos) para eliminar por completo la suciedad.

Mantenga los lugares secos y ventilados para evitar la propagación de moho. Para ello, mantén siempre las ventanas abiertas y, a ser posible, con algo de sol para que la humedad se seque y tu entorno quede libre de problemas.

Con estos consejos para quitar el moho del baño , fue fácil mantener tu hogar libre de estos hongos y bacterias, solo con una adecuada limpieza y prevención ya no tendrás problemas con este desagradable visitante.