

Limones: Es por eso que los cítricos deben remojarse en una solución salina. Es algo que hacían nuestras abuelas.
Rico en vitamina C y antioxidantes beneficiosos para el cuerpo humano, el limón es un cítrico que debes mantener en tus reservas dietéticas. Es el ingrediente perfecto para preparar un excelente jugo o para aromatizar bebidas o platos. Aunque puedas comprar zumo de limón, siempre es bueno hacerlo con cítricos naturales y en perfecto estado de conservación. Después de recogerlos o comprarlos en un puesto de mercado o supermercado, los limones deben almacenarse perfectamente para evitar la formación de moho.
Almacenar limones en el refrigerador puede no ser la mejor solución ya que la temperatura del refrigerador podría secar los limones y “secar” la cáscara de los cítricos. ¿Cuál es la mejor manera de almacenar limones cuando hay muchos? Averigüemos.
Limones: ¿Por qué aparece el moho?
A menudo se forma moho en los limones. El origen de la formación de moho depende de las condiciones climáticas, pero también de las fases de recolección y distribución de los cítricos. Si los limones se dañan durante el transporte, los propios cítricos son susceptibles al crecimiento de moho.

Incluso el propio pH ácido hace que los limones sean más susceptibles a las esporas de hongos, que proliferan más en ambientes ácidos. El moho verde afecta más a los limones, pero no los hace absolutamente tóxicos ni dañinos al tacto o al olfato. ¿Cómo se guardan los limones para que no se forme moho azul o verde? Averigüemos.

Limones: cómo almacenarlos y evitar la infestación de esporas
Los limones son frutos cítricos que se pueden conservar de forma natural en casa sin que los hongos los ataquen y formen moho. Existe un método que permite conservar los limones de forma completamente natural.
Si compras una provisión de limones, simplemente corta los cítricos en rodajas y colócalas en un recipiente lleno de agua y sal. Una vez cerrado el envase, se recomienda agitarlo y seguir guardando estos cítricos durante meses.
Otro consejo válido y remedio natural para conservar los caldos de limón y prevenir el crecimiento de moho es lavarlos y remojarlos con bicarbonato de sodio y agua para eliminar las bacterias y contrarrestar el crecimiento de moho . Es una buena idea secarlos bien para evitar que la humedad contribuya al crecimiento de moho.
Una vez que los limones estén limpios y secos, es recomendable colocarlos en un recipiente desinfectado, preferiblemente cerrado herméticamente, para evitar que los hongos entren en contacto con la piel y se forme moho verde o azul. Otro buen remedio es guardar los limones en una bolsa de papel a temperatura ambiente o en el frigorífico.
