
El parquet es una de las opciones más elegantes para revestir una vivienda, dotándola de un ambiente cálido y acogedor. Para mantener la belleza de este material intacta a lo largo del tiempo, es fundamental prestar especial atención a su limpieza y mantenimiento. Los propietarios de parquet pueden tener varias preguntas, especialmente respecto a la temperatura del agua a utilizar para el lavado y las técnicas más adecuadas para una limpieza efectiva.
Eliminación de arañazos del parquet
Temperatura del agua: ¿qué opción adoptar?
Para garantizar una limpieza eficaz del parquet, la temperatura del agua debe estar entre 35 y 40 grados . Es importante no superar este umbral, ya que el agua demasiado caliente podría dañar la madera, comprometiendo su integridad. Por otro lado, el agua fría no es suficiente para eliminar la suciedad y la grasa acumulada.
Es fundamental calcular la cantidad de agua necesaria en función de la superficie a limpiar, añadiendo el detergente específico recomendado , que deberá ser delicado para no dañar el acabado del parquet. Para una limpieza óptima es aconsejable utilizar un cepillo plano con cerdas de sorgo y un trapo. Antes de proceder al lavado es imprescindible aspirar bien el suelo para eliminar el polvo y los residuos. Igualmente importante es la elección del paño: para parquet con superficies irregulares es preferible utilizar un paño de pelo largo, como una toalla vieja de rizo o un paño de microfibra. En el caso de parquet liso es suficiente un trapo de pelo corto.
Procedimientos para una limpieza eficaz
Para limpiar correctamente el parquet se necesitan algunas herramientas imprescindibles: un cubo , dos trapos adecuados al tipo de superficie y un cepillo . El primer paso es llenar el balde con agua a la temperatura adecuada, disolver el detergente recomendado y sumergir los trapos.
Luego de remojar un trapo, es necesario escurrirlo bien para retirar el exceso de agua. Luego procede a pasar el trapo, con ayuda del cepillo, siguiendo la dirección de la veta de la madera , y realizando posteriormente movimientos rotatorios. Una vez que el trapo esté sucio, repita la operación con un trapo limpio, sumergiéndolo nuevamente en el balde. Es importante continuar hasta que el agua ya no esté turbia. Si es necesario, se puede aplicar una cera protectora , teniendo cuidado de no excederse, para evitar que la superficie quede resbaladiza y sea peligrosa.
Errores comunes que se deben evitar
Hay varias prácticas a evitar en el cuidado diario del parquet, para preservar su belleza y funcionalidad a lo largo del tiempo. Un error común es el uso de máquinas de vapor para limpiar. Estos dispositivos pueden causar daños irreparables a la superficie del suelo. Los robots limpiadores de suelos también pueden presentar riesgos similares, comprometiendo el acabado del parquet. Además, no se recomienda el uso de paños electrostáticos , ya que pueden dejar pelusa en la superficie, comprometiendo la limpieza.
Además, es importante no descuidar la eliminación regular del polvo , ya que incluso las partículas pequeñas pueden rayar la superficie. Es igualmente crucial no utilizar exceso de agua al lavar y levantar los muebles en lugar de arrastrarlos, para evitar rayones y daños. Por último, es aconsejable proteger el parquet de la luz solar directa, que podría decolorarlo con el tiempo.
Frecuencia recomendada para la limpieza del parquet
La limpieza del parquet debe realizarse al menos una vez por semana , siguiendo las prácticas descritas anteriormente. Sin embargo, si vives en una casa con muchos metros cuadrados y un gran número de ocupantes, es posible que necesites aumentar la frecuencia de limpieza. En cualquier caso, es una buena práctica aspirar el suelo a diario con cerdas delicadas, para mantener su belleza y funcionalidad.
Mantenimiento extraordinario: cuándo y cómo
El mantenimiento extraordinario del parquet es una práctica periódica necesaria para proteger y pulir su superficie. Esta operación varía según el tipo de material. El parquet barnizado no necesita pulido, mientras que para el parquet con acabado en cera o tratado con aceite es aconsejable pulirlo dos veces al año. La cera natural y líquida sólo debe aplicarse después de una limpieza a fondo del suelo.
suelo de parquet de madera
Tipos de parquet y su resistencia
No todos los suelos de parquet ofrecen el mismo nivel de resistencia. Los pisos de madera maciza son conocidos por su robustez, pero pueden ser propensos a rayarse e hincharse si no se tratan adecuadamente. El parquet prefabricado o laminado , por el contrario, suele ser más fácil de mantener, pero puede deteriorarse más rápidamente en presencia de una humedad excesiva. Es fundamental elegir el tipo de parquet más adecuado en función del uso previsto y del nivel de mantenimiento que se esté dispuesto a garantizar.
Prácticas diarias para el cuidado del parquet
Para mantenerlo en óptimas condiciones es necesario adoptar algunas prácticas diarias. Es aconsejable caminar sobre él con zapatillas o descalzo , para evitar rayar o manchar la superficie. En caso de manchas, se pueden utilizar esponjas húmedas o detergentes sin diluir para eliminar las manchas más difíciles, teniendo siempre cuidado de no utilizar materiales abrasivos.
Artículos relacionados
Limpiar tu plancha: 30 segundos es todo lo que necesitas