Hojas de laurel: el secreto natural para mantener tu hogar libre de plagas

El laurel no solo es una planta aromática utilizada en la cocina. Desde tiempos antiguos, sus hojas han sido valoradas por sus propiedades repelentes, convirtiéndose en un aliado discreto pero eficaz para proteger el hogar de insectos y otras plagas.

¿Por qué el laurel ahuyenta plagas?

Las hojas de laurel contienen compuestos como el eucaliptol y otros aceites esenciales con un aroma fuerte que resulta desagradable para muchas plagas comunes, incluyendo cucarachas, moscas, hormigas y polillas. Estos insectos tienden a evitar las zonas donde perciben este olor persistente.

Cómo utilizar las hojas de laurel en casa

1. Laurel seco en rincones estratégicos
Coloca hojas secas en zonas donde suelen aparecer insectos: detrás del refrigerador, debajo del fregadero, cerca de la despensa o en los marcos de las ventanas. Reemplázalas cada dos semanas para mantener su efectividad.

2. Laurel en los armarios y cajones
Para proteger la ropa y evitar polillas, pon algunas hojas dentro de bolsitas de tela o papel y distribúyelas entre los cajones o colgadas en los armarios.

3. Infusión repelente en spray
Hierve un puñado de hojas de laurel en medio litro de agua durante 10 minutos. Deja enfriar, cuela y vierte en un atomizador. Rocía esta infusión en marcos de puertas, zócalos y esquinas donde suelen aparecer plagas.

4. Laurel en la despensa
El laurel también es útil para mantener lejos a los gorgojos y otros insectos de los alimentos secos. Coloca unas cuantas hojas dentro de frascos de arroz, harina, pasta o legumbres.

Precauciones y consejos

Evita triturar las hojas si las dejas en espacios accesibles a niños o mascotas, ya que su ingesta en grandes cantidades no es recomendable. Si las colocas en armarios o despensas, asegúrate de que estén limpias y completamente secas para evitar la formación de moho.