Mi abuela hervía hojas de guayaba por esta sorprendente razón

Introducción

En mi infancia, recuerdo pasar largas tardes en casa de mi abuela, una mujer amorosa y sabia, que siempre tenía un remedio natural para cualquier dolencia. Una de las cosas que más me llamaba la atención de ella era que siempre hervía hojas de guayaba en la cocina, y solo hasta hace poco descubrí la razón detrás de este hábito tan curioso.

Mi abuela y la guayaba

Mi abuela era una amante de la cocina y de los remedios naturales, por lo que siempre tenía una plantación de guayabas en su jardín. Para ella, estas frutas eran una verdadera bendición, ya que podían usarse tanto para cocinar, como para aliviar pequeñas dolencias.

**La guayaba** es una fruta tropical muy popular en Latinoamérica, con un alto contenido de vitamina C y otros nutrientes, que la convierten en una aliada para fortalecer nuestro sistema inmunológico. Sin embargo, mi abuela no solo aprovechaba el fruto, sino también las **hojas de la guayaba**.

Hojas de guayaba hervidas

Mi abuela siempre tenía un frasco de hojas de guayaba hervidas en la cocina, a la mano para cualquier emergencia. Al principio, me parecía extraño que hirviera hojas en vez de frutas, pero luego entendí que las **hojas de guayaba** tienen muchas propiedades medicinales.

Estas hojas contienen altas cantidades de antioxidantes, flavonoides y fitonutrientes, que ayudan a combatir los radicales libres en nuestro cuerpo y prevenir enfermedades. Pero además, son un excelente **remedio natural** para aliviar diversos males.

Beneficios de las hojas de guayaba hervidas

A continuación, te explico algunos de los beneficios que tiene el consumo de hojas de guayaba hervidas según la sabiduría de mi abuela.

– **Alivian el dolor de estómago:** Las hojas de guayaba poseen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, que ayudan a calmar los dolores estomacales causados por infecciones bacterianas o la mala digestión. Tomar una taza de agua de hojas de guayaba hervidas puede ser de gran ayuda.

– **Mejoran la salud dental:** El extracto de hojas de guayaba es un ingrediente común en muchas pastas de dientes y enjuagues bucales, ya que tiene efectos antibacterianos y antiinflamatorios que ayudan a prevenir la caries, la placa y las enfermedades de las encías.

– **Bajan los niveles de azúcar en la sangre:** Estudios han demostrado que el consumo regular de hojas de guayaba hervidas puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre en pacientes con diabetes tipo 2, gracias a sus propiedades hipoglucemiantes.

– **Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico:** Como mencionamos anteriormente, la guayaba es rica en vitamina C, pero también contiene otros nutrientes como hierro, calcio y potasio, que ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunológico y prevenir enfermedades.

– **Mejoran la salud de la piel:** Las hojas de guayaba también se han utilizado tradicionalmente para tratar problemas de la piel como acné, manchas y picaduras de insectos. Incluso pueden ayudar a reducir las arrugas gracias a su alto contenido de antioxidantes.

Cómo preparar las hojas de guayaba hervidas

Mi abuela solía prepararlas de una forma muy sencilla, que hasta yo puedo hacer ahora. Solo necesitas lavar bien las hojas de guayaba y hervirlas en agua durante unos 10 minutos. Luego puedes tomar el agua sola o agregarle un poco de miel para endulzarla.

Ahora, si quieres darle un toque más especial, puedes combinar las hojas de guayaba con otras hierbas y frutas como menta, jengibre, limón o manzana, para agregar más beneficios y sabores a tu infusión.

Conclusión

Como puedes ver, las **hojas de guayaba hervidas** son un verdadero tesoro para la salud y la cocina, y mi abuela lo sabía muy bien. Esta práctica que ella tenía en su cocina no solo era una tradición familiar, sino también una forma de aprovechar al máximo todas las propiedades de esta maravillosa fruta.

Ahora que conoces todos estos beneficios, anímate a probar un delicioso agua de hojas de guayaba hervidas y comprueba sus efectos en tu salud. Tu abuela estaría orgullosa de ti.