Nunca más compres ambientadores: así hago el mío con cáscaras de naranja
Te has preguntado alguna vez ¿cómo hacer tu propio ambientador con elementos que tienes en casa? Te traigo una solución 100% natural y económica en este post. Hoy te enseñaré a hacer un refrescante y aromático ambientador con tan solo un frasco de vidrio con cáscaras de naranja secas, canela en rama, clavo de olor y todo esto en un fondo de cocina rústica ¿Te gustaría aprender cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo!
Parte 1: ¿Por qué usar un ambientador casero?
La razón para hacer tu propio ambientador en vez de comprar uno del supermercado es simple y se basa en tres pilares: economía, salud y ecología. Muchos ambientadores comerciales pueden ser costosos y contienen sustancias químicas que potencialmente pueden ser dañinas para nuestra salud, como ftalatos y compuestos orgánicos volátiles. Además, los envases de plástico que contienen estos productos contribuyen a la contaminación del medio ambiente.
¿Qué mejor que reemplazarlos con un ambientador hecho en casa, con un delicioso aroma a fruta, especias y todo lo bueno que puedes encontrar en tu sistema de almacenamiento rústico de fondo de cocina?
Parte 2: ¿Cómo hacer el ambientador casero?
Lo primero que necesitarás es: un frasco de vidrio, cáscaras de naranja secas, unas ramas de canela, clavo de olor, glicerina (opcional) y agua.
Aquí te dejo los pasos a seguir:
1. Toma un frasco de vidrio limpio y seco.
2. Añade cáscaras de naranja secas, ocupando alrededor del 1/3 del frasco.
3. Agrega una o dos ramas de canela y algunos clavos de olor al frasco de vidrio.
4. Si quieres que tu ambientador tenga una vida útil más largo, puedes añadir un chorrito de glicerina pura, pero esto es totalmente opcional.
5. Rellena el frasco con agua hasta cubrir las cáscaras de naranja.
6. Cierra el frasco y agita bien para combinar todos los ingredientes.
7. Deja reposar la mezcla en un lugar oscuro y fresco durante unas 2 semanas, este tiempo ayudará a extraer todas las fragancias de las cáscaras de naranja, la canela y el clavo de olor.
8. Una vez transcurrido este tiempo, es hora de disfrutar tu ambientador casero. Lo puedes poner en tu fondo de cocina rústica o cualquier otra parte de tu casa.
Este fácil truco no solo te permitirá disfrutar de un aire más limpio en tu hogar, sino también te ayudará a reciclar las cáscaras de naranja y otros ingredientes que de otro modo habrían terminado en la basura.
Parte 3: Personaliza tu ambientador
Realmente, este es solo un principio, una fórmula básica para empezar. En la siguiente parte del post, te mostraré cómo puedes personalizar tu propio ambientador casero con diferentes ingredientes y aromas.
La naranja, canela y el clavo de olor suelen ser una combinación bastante común para los ambientadores caseros gracias a su aroma cálido y acogedor, sin embargo, estas no son las únicas opciones. Puedes experimentar con diferentes combinaciones de frutas, hierbas y especias para crear un aroma que se adapte a tus preferencias. Por ejemplo, puedes utilizar limones, manzanas, vainilla, pino, romero, etc.
Consejos bonus :
- Asegúrate de que las cáscaras de naranja estén completamente secas antes de usarlas. De esta manera evitarás la formación de moldes.
- Una alternativa a la glicerina puede ser el alcohol de 96º. Si eliges añadirlo, ten en cuenta que debes hacerlo en una proporción adecuada, generalmente es recomendable un 30% del total del frasco.
- Para disfrutar el máximo aroma de tu ambientador, agita el frasco ocasionalmente.
- Este ambientador también puede ser un buen y original regalo para estas fiestas
Ahora, con todas estas ideas, puedo ver cómo la luz de la creatividad se enciende en tus ojos. Recuerda, la belleza de hacer tu propio aire fresco es que puedes personalizarlo exactamente a tu gusto. Así que ve a tu fondo de cocina rústica, elige tus ingredientes, y empieza a experimentar. No hay límites para lo que puedes crear.