Este fertilizante con lentejas es mejor que los químicos

Introducción

El uso de fertilizantes químicos en la agricultura y el cuidado de jardines es una práctica muy extendida en la actualidad. Sin embargo, cada vez más personas están optando por métodos más naturales y ecológicos para fertilizar sus plantas. En este sentido, el uso de lentejas como fertilizante ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus beneficios y resultados comprobados. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el **fertilizante natural con lentejas** y por qué es una excelente opción para tener un jardín más ecológico.

¿Por qué elegir un fertilizante natural con lentejas?

Existen diversos motivos por los cuales optar por un fertilizante natural con lentejas en lugar de los químicos tradicionales. A continuación, te presentamos algunos de los principales beneficios de utilizar esta opción:

– **No daña el medio ambiente:** Los fertilizantes químicos suelen contener sustancias nocivas y contaminantes para el suelo y el agua. En cambio, el fertilizante con lentejas es una alternativa 100% natural que no daña el medio ambiente.
– **Económico:** Las lentejas son un producto muy accesible y económico, lo cual supone un ahorro considerable en comparación con los fertilizantes químicos.
– **Alta en nutrientes:** Las lentejas contienen altas cantidades de nitrógeno, fósforo y potasio, elementos fundamentales para el crecimiento y desarrollo de las plantas.
– **Fácil de preparar:** El fertilizante con lentejas puede ser preparado en casa de manera sencilla y con ingredientes que puedes encontrar fácilmente en el mercado.

¿Cómo preparar un fertilizante con lentejas?

A continuación, te presentamos una sencilla receta para preparar tu propio **abono casero con lentejas**:

– Primero, debes remojar las lentejas en agua durante 24 horas.
– Luego, escurre el agua y coloca las lentejas en un recipiente con una pequeña capa de tierra.
– A continuación, coloca las lentejas en un lugar oscuro y cálido durante dos días.
– Una vez transcurrido ese tiempo, verás que las lentejas han germinado y han desarrollado raíces.
– Ahora, añade estas lentejas germinadas a un cubo con aproximadamente 10 litros de agua. Deja reposar durante 24 horas y remueve de vez en cuando.
– Una vez pasado ese tiempo, tu fertilizante con lentejas estará listo para ser utilizado.

¿Cómo aplicar el fertilizante con lentejas?

La aplicación del fertilizante con lentejas es muy sencilla. Basta con regar las plantas con el líquido obtenido de la receta anterior una vez a la semana y luego mezclarlo con la tierra alrededor de las plantas.

Si tienes un jardín grande, puedes aplicar el fertilizante con lentejas de forma más directa en cada planta. Para ello, corta la parte superior de una botella de plástico y entiérrala a unos 5-10 centímetros de profundidad alrededor de la base de la planta. Luego, vierte el líquido en la botella para que llegue directamente a las raíces.

Otras opciones de fertilizantes naturales

Además del abono casero con lentejas, existen otras opciones de fertilizantes naturales que puedes utilizar en tu jardín:

– **Cáscaras de huevo**: Al ser ricas en calcio, las cáscaras de huevo trituradas pueden ser esparcidas alrededor de las plantas para aportar este nutriente esencial.
– **Agua de plátano**: Rico en potasio, es un excelente fertilizante natural para plantas que producen flores y frutos.
– **Cáscaras de plátano**: También ricas en potasio, pueden ser enterradas en la tierra para aportar nutrientes mientras se van descomponiendo.

Conclusión

En resumen, el uso de fertilizantes naturales, como el abono casero con lentejas, es una excelente opción para cuidar el medio ambiente y obtener resultados óptimos en el cuidado de tus plantas. Además, son económicos y fáciles de preparar en casa. Así que la próxima vez que pienses en fertilizar tu jardín, considera utilizar esta alternativa ecológica y verás cómo tus plantas te lo agradecerán. ¡Aprovechemos la naturaleza para cuidar de nuestra naturaleza!