¿Qué ocurre si plantas un plátano en una maceta? Espera un poco y verás algo increíble. ¡Te aconsejo que pruebes este experimento para obtener un resultado que te dejará sin palabras!
Muy sencillo de realizar, este experimento consiste en enterrar un plátano en una maceta y al cabo de un rato podrás contemplar el resultado. ¡Aquí tienes los ingredientes y el proceso a seguir!
Si quieres plantas sanas, sólo tienes que utilizar esta innovadora técnica. El plátano es una fruta tropical que, sin duda, es la más consumida del mundo. Se come a cualquier hora del día, ya sea para desayunar o para merendar.
Pero, ¿por qué les cuento todo esto? Pues no quiero hacerte esperar más, porque hoy te voy a contar cómo hacer un abono totalmente natural. Verás que es un procedimiento muy sencillo y en pocos pasos.
¿Quieres plantar un geranio, por ejemplo? Sólo tienes que cortar un tallo y limpiarlo, dejando algunas hojas. A continuación, pon el tallo en un vaso de agua azucarada para que eche raíces. Luego coge el tallo y ponlo en un poco de miel.
Coge una maceta, echa un poco de tierra y añade los plátanos con la cáscara. También puedes cortarlos en trozos. Cúbrelo todo con guijarros y haz un agujero en el centro para plantar el tallo. Rellena el tallo con tierra y riégalo con agua a temperatura ambiente.
Si observas tu planta todos los días, verás que los frutos se descomponen poco a poco y son absorbidos por la planta, que también crece gradualmente.
También puedes aplicar la misma técnica a otras plantas que necesiten recuperarse adecuadamente. Todos sabemos que las altas temperaturas de los últimos días han hecho mella en plantas y arbustos.
Gracias a este método, las primeras hojas aparecerán rápidamente. Y no es ningún milagro, porque el plátano tiene propiedades increíbles para las plantas. De hecho, puede actuar como fertilizante natural para impulsar el crecimiento de las plantas. Y por una buena razón, los plátanos son ricos en potasio, esencial para el crecimiento de las plantas.
Las cáscaras de plátano también pueden reciclarse. Guárdalas en un recipiente con agua y al cabo de dos días tendrás un líquido nutritivo con el que regar todas tus plantas.