Elimine el moho de la tierra de las macetas: ¡podría matar a sus plantas!

Dado que las plantas se han convertido en parte integrante de todos los hogares, hay que cuidarlas a diario. Al fin y al cabo, un pequeño error puede acabar con ellas. Tal es el caso del moho en el suelo, especialmente peligroso para las plantas.

El moho es un problema muy extendido. Puede atacar de repente a tus plantas si no tienes cuidado o si no les dedicas mucho tiempo. Si el moho es demasiado grave, la planta puede morir y no hay nada que hacer.

Si notas que la planta se seca de repente y su color es especialmente apagado, la causa puede ser el moho. Mientras tanto, es probable que haya afectado a todas las demás plantas de la casa, sobre todo a las más delicadas.

¿Cómo ataca el moho a las plantas y cómo detectarlo a tiempo?

El moho puede infectar todas las partes de las plantas, incluidos los pétalos, las hojas y la tierra. Se reconoce por el color de la tierra, que al principio es marrón brillante, las hojas verdes y las flores coloridas. Como resultado, todos estos colores se apagan y dan la impresión de una planta enferma.

Cabe señalar que el moho también puede formarse por un exceso de riego o por la mala calidad de la tierra.

Ahora que ya sabes cómo reconocer la presencia de moho en las plantas, puedes pasar a la fase de eliminación definitiva. No es necesariamente necesario quitar la tierra de la maceta y trasplantarla.

¿Cómo deshacerse del moho y solucionar el problema de una vez por todas?

En un primer momento, la solución más rápida es retirar la capa superior de tierra, es decir, la tierra en la que está presente el moho. Retire toda la tierra infestada. Sin embargo, no puede hacerlo con las manos.

Para ello, empieza por ponerte guantes. A continuación, utilice una cuchara o una pala pequeña para retirar la tierra infectada y deshacerse de ella. Si queda muy poca tierra, no dudes en añadir tierra nueva, limpia y sana. Esto eliminará todo el moho de la tierra.

Si la planta está muy débil, lo mejor es sustituir toda la tierra por un trasplante. Para ello, utiliza una maceta nueva. En cuanto a la maceta vieja, no la tires, sea del material que sea. Simplemente lávela y podrá utilizarla para trasplantar una nueva planta.