El radiador solo se calienta en la parte superior, arréglalo así en un instante: no hace falta el fontanero

El radiador solo se calienta en la parte superior, arréglalo así en un instante: no hace falta el fontanero

Cuando un radiador calienta únicamente en la parte superior, la eficiencia de la calefacción se reduce notablemente y afecta el confort en el hogar. Este problema común suele deberse a la acumulación de aire o a un desequilibrio en el sistema de calefacción. Resolverlo es sencillo y no requiere necesariamente la intervención de un profesional, permitiendo un funcionamiento óptimo en minutos.

Resumen rápido

  • Categoría: Reparación y mantenimiento doméstico
  • Nivel: Fácil
  • Utilidad: Restaurar el calentamiento uniforme del radiador para mejorar la eficiencia térmica

Explicaciones detalladas

Punto 1:

Una de las causas más habituales de que el radiador solo se caliente en la parte superior es la presencia de bolsas de aire atrapadas en su interior. Estas burbujas impiden que el agua caliente circule correctamente por toda la superficie. Para solucionar esto, es fundamental purgar el radiador. Este procedimiento consiste en liberar el aire acumulado mediante una válvula específica ubicada en la parte superior del radiador. La importancia de esta acción radica en permitir que el agua recupere el flujo adecuado y calor uniforme.

Punto 2:

Para purgar correctamente, es recomendable usar una llave de purga o un destornillador adecuado, proteger el suelo con un trapo y disponer de un recipiente pequeño para recoger el agua. Evitar errores como no cerrar bien la válvula después de purgar o no verificar la presión de la caldera garantiza que el sistema funcione correctamente sin pérdidas. Tras liberar el aire, el radiador debe calentarse de manera homogénea, incrementando la eficiencia del sistema.

Punto 3:

Si el problema persiste incluso tras la purga, podría tratarse de un desequilibrio en la red de calefacción o de residuos y sedimentos acumulados en el interior del radiador. Un experto aconseja en estos casos realizar una limpieza química o mecánica del circuito, o reajustar la presión y las válvulas termostáticas para equilibrar el flujo de agua. Estas intervenciones avanzadas pueden requerir mayor conocimiento técnico pero suelen ser igualmente accesibles.

Punto final:

Además, es recomendable comprobar periódicamente la presión de la caldera y mantener limpias las válvulas para prevenir futuros problemas. Un adecuado mantenimiento evita que el radiador vuelva a calentarse solo en la parte superior, prolongando la vida útil del sistema de calefacción y optimizando el consumo energético.

Variantes y consejos de expertos

  • Instalar válvulas termostáticas para controlar la temperatura individual de cada radiador y evitar desequilibrios.
  • Realizar la purga al inicio de cada temporada de calefacción para evitar acumulación excesiva de aire.
  • Verificar que la caldera trabaja a la presión correcta, habitualmente entre 1 y 1,5 bares.
  • Evitar el uso de productos corrosivos para limpiar radiadores, ya que pueden deteriorar las tuberías interiores.
  • Considerar la instalación de un vaso de expansión adecuado para controlar las variaciones de presión en el sistema.

Aplicaciones y puesta en práctica

Este procedimiento es idóneo para sistemas de calefacción residencial con radiadores de agua caliente. También puede aplicarse en pequeñas oficinas o locales comerciales que utilicen calefacción centralizada y presenten problemas similares. La rapidez y facilidad de purgado permiten una solución inmediata sin costes adicionales.

Notas complementarias

  • Es fundamental realizar la purga con el sistema de calefacción apagado y frío para evitar quemaduras y accidentes.
  • No se recomienda utilizar herramientas inadecuadas que puedan dañar la válvula de purga o el radiador, lo que implicaría reparaciones costosas.