
Casa ordenada, mente ordenada. Éste es el pensamiento detrás del método japonés de las 5s . Es un sistema de organización empresarial que también puede aplicarse a la vida doméstica. Usando los 5, a saber, Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke, puedes poner tu casa en orden rápidamente. El método es fácil de seguir porque divide el trabajo en cinco sencillos pasos. Siga leyendo para descubrir cómo.

Paso 1: Seiri (Sin Residuos)
La primera “S” indica la eliminación de todo lo que no se necesita, desde las habitaciones de la casa hasta la ropa. No debemos acumular elementos que no utilizamos o que rara vez utilizamos. Es hora de liberarnos de las cosas que nos mantienen atados al pasado y que no son útiles para el presente. Este es un paso muy importante, ya que cuantas menos cosas tengamos, menos tendremos que limpiar y gestionar.
Paso 2: Seiton (Orden y limpieza)
La segunda “S” indica la importancia de ordenar todo lo que hemos decidido conservar. Necesitamos organizar las cosas de manera que sean fácilmente accesibles y evitemos perder tiempo. Este es un paso que nos permite ahorrar mucho tiempo porque las cosas están fácilmente accesibles y al alcance de la mano. Podremos ahorrar mucho tiempo y esfuerzo.
Paso 3: Seiso (Limpieza)
La tercera “S” representa el control de limpieza. Necesitamos eliminar la suciedad, el polvo y los escombros de los lugares donde vivimos. Es importante mantener todo limpio para evitar la formación de bacterias y ácaros, pero también para estar sano. Recordemos que el método 5s también se puede aplicar a nuestros dispositivos electrónicos, es un excelente hábito para mantener nuestra vida digital más ordenada y funcional.
Paso 4: Seiketsu (Estandarización)
La cuarta “S” representa la construcción de sistemas para una buena organización. Todo debe tener su lugar y debe ser tratado por igual. Por ejemplo, podemos crear un sistema de clasificación de documentos, ropa, maquillaje, juegos, etc. Esto podría incluir la creación de espacios específicos para cada categoría, por ejemplo, una estantería para libros, un armario para la ropa, estanterías para juegos. Una vez que hayamos comprobado la eficacia de este sistema, debemos adherirnos a él para mantener el orden.
Paso 5: Shitsuke (Autodisciplina)
La última “S” es la que requiere que adoptes una actitud de autodisciplina. Es importante respetar las normas que hemos establecido para mantener un hogar ordenado. Si bien puede ser un desafío al principio, adoptar una actitud positiva y perseverar en la adopción de estos buenos hábitos finalmente resulta en un hogar más ordenado, mayor productividad y menos estrés general.
Conclusión
En resumen, el método japonés 5s es una excelente herramienta para ordenar rápidamente tu hogar. Si adoptas estos cinco principios como un hábito, un hogar limpio y ordenado será más fácil de mantener. Recuerda que el método 5s no sirve sólo para organizar tu hogar, sino que también puede utilizarse para simplificar y mejorar la forma en que gestionas tu trabajo y tu vida en general. Utilizarlo será una gran oportunidad para liberar tu espacio interior y mejorar el estado de tu cuerpo y mente.