

A pesar de una limpieza adecuada de las baldosas, se puede acumular moho en las líneas de lechada y los productos de limpieza habituales no son lo suficientemente eficaces para eliminarlo.
Por suerte, existen trucos que puedes probar con tus mosaicos para deshacerte de ellos de forma rápida y eficaz. Descubra cuáles.
Las manchas de moho en las paredes o el techo son un problema muy común que afecta a todas las estancias de la casa donde la humedad suele ser elevada. Aunque el moho puede crecer a lo largo de una pared, se encuentra con mayor frecuencia cerca del techo.
¿Por qué se forma moho?
Un ambiente cálido y húmedo favorece la formación de moho. Uno de los signos de alta humedad es la condensación, que puede ser causada por materiales aislantes inadecuados o por actividades domésticas como lavar la ropa, ducharse o cocinar.
Cuando el aire húmedo entra en contacto con superficies frías como paredes y ventanas, puede producirse condensación. La penetración de agua también es una causa común del aumento de la humedad y por tanto de la aparición de moho. Áreas como sótanos, áticos, paredes exteriores y balcones son particularmente susceptibles al crecimiento de moho.
Cuando se acumula humedad, se forma condensación, especialmente en el techo del baño, y aparecen antiestéticas manchas de moho. Los cambios térmicos también son una causa común del crecimiento de moho. Especialmente en una casa o una habitación que no está ventilada diariamente o no es adecuada, aumenta la probabilidad de que aparezca moho.
¿Cómo se previene la humedad y el moho en el baño?
Para evitar que se forme moho en tu baño, es importante que la ventilación funcione correctamente. Un baño mal ventilado puede convertirse fácilmente en un caldo de cultivo para el moho.
También es importante asegurarse de abordar los problemas de infiltración de agua, ya que el agua que ingresa a las estructuras del hogar puede promover el crecimiento de moho.
Por último, una base no estanca en su casa puede provocar problemas de capilaridad y favorecer la aparición de moho.
Por eso, es importante tomar medidas para reducir la humedad en el baño, como: B. la instalación de un deshumidificador y, si es necesario, trabajos de reparación.
¿Cómo deshacerse del moho en el baño mediante trucos naturales?
Con bicarbonato de sodio
El moho puede ser perjudicial tanto para su salud como para las personas que viven bajo el mismo techo. El contacto continuo con estos hongos puede provocar problemas graves como alergias, infecciones y otras enfermedades. Por eso es importante controlar su crecimiento en casa.
Puedes preparar una solución eficaz para eliminar el moho que pueda haber en las paredes y otros elementos del baño. Para ello, simplemente mezcle tres cucharadas de bicarbonato de sodio y una cucharada de peróxido de hidrógeno.
Después de mezclar en un bol, aplicar en las zonas donde se haya formado moho. Dejar actuar unos minutos, luego enjuagar y dejar secar o utilizar un paño de microfibra.
Con vinagre blanco
Para eliminar el moho, el vinagre blanco es un producto eficaz. Se puede diluir con agua y aplicar sobre la superficie del molde con un atomizador. Luego simplemente limpia las paredes con un paño y frota si es necesario. El vinagre blanco también tiene propiedades antibacterianas, lo que lo convierte en una opción inteligente para combatir el moho.
con jabon negro
Para eliminar el moho en un baño, el jabón negro es un producto eficaz. Se puede utilizar para limpiar paredes y juntas. Simplemente aplica el jabón en las zonas afectadas, déjalo actuar unos minutos y luego enjuaga.
con lejía
Para eliminar los restos de moho, también puedes utilizar un detergente que contenga lejía. Es importante aclarar bien las superficies tratadas con agua después de su uso y no utilizar productos que contengan lejía sobre materiales porosos o sobre pinturas al agua.
Con jugo de limon
El jugo de limón también se puede utilizar para eliminar el moho gracias a su poder acidificante. Simplemente mézclelo con jabón líquido y use esta mezcla para limpiar las superficies afectadas por el moho.
con una vela
Es necesario coger una vela del mismo color que los azulejos, normalmente blanca.
Comienza frotando la zona afectada con la punta de la vela. La parafina contenida en las velas protege y blanquea al mismo tiempo. Al finalizar la operación, retirar todas las partículas de cera con un paño de microfibra seco, enjuagar y dejar secar.
La parafina forma una fina capa impermeable y la pared se seca rápidamente. Este tratamiento dura varios días y para mantener esta protección basta con repetir esta operación al menos una vez al mes.
¿Cómo evitar que vuelva a aparecer el moho?
Para evitar el crecimiento de moho en su hogar, siga estos pasos:
Asegúrese de que su casa esté bien ventilada y seca comprobando periódicamente si hay fugas y sellándolas inmediatamente si es necesario.
Limpie y deseche los artículos que ya no estén en uso y que puedan retener humedad.
Limpie y mantenga su hogar con regularidad para evitar la acumulación de polvo y suciedad que pueden contribuir al crecimiento de moho.
Adopte hábitos de vida que ayuden a reducir la humedad interior, como abrir las ventanas para ventilar regularmente, usar deshumidificadores o evitar secar la ropa en el interior.