
Hoy discutiremos un tema cuanto menos curioso! Cómo hacer en casa un detergente completamente natural utilizando castaño de indias .
El castaño de indias es una planta muy alta y de follaje espeso, que en otoño nos regala un espectáculo de hojas coloridas .

Pero el castaño de Indias, además de tener un aspecto espléndido, tiene múltiples propiedades farmacológicas . De hecho, se utiliza para tratar trastornos venosos, celulitis , fragilidad capilar y mucho más.
Todas estas propiedades se deben a la presencia de escina en el castaño de indias. La escina es una mezcla de saponinas triterpénicas . Estas moléculas tienen la propiedad de producir una espuma limpiadora , capaz de eliminar la grasa y la suciedad.
Ahora veamos cómo liberar saponina del castaño de indias para producir nuestro detergente natural.

Necesitaremos por tanto 5 o 6 frutos del castaño de Indias , que comúnmente llamamos “castaño loco”, 200 ml de agua , una batidora , un cazo , un colador y por último una botella de cristal .
Procedamos a preparar el detergente de castaño de indias.
Ahora pasamos nuestras castañas por la batidora hasta que queden reducidas a polvo . Cuanto más fino sea el polvo, más saponina se liberará. Ahora viértelas en el cazo con 200 ml de agua. Deja la mezcla en infusión durante 30 minutos en agua fría, o 10 minutos en agua caliente, para que suelte la saponina.
Ahora pasamos nuestra mezcla por un colador hasta obtener un líquido que tendrá una consistencia similar a la leche y un color amarillento.

La dosis de detergente que hemos obtenido de las cantidades indicadas anteriormente será suficiente para 2 lavados . Pero como el poder depurativo del castaño de indias es muy alto, también podemos reducir las dosis y reservarlo para múltiples lavados. El detergente se puede conservar en el frigorífico en una botella de cristal hasta por una semana.
Si luego queremos personalizar el olor podemos añadir a nuestro detergente natural de castaño de indias el aceite esencial con el aroma que más nos guste.