El cactus Espina de Pescado, también llamado Reina de la Noche o Epiphyllum anguliger, es una de las plantas más exóticas y decorativas que puedes tener en casa. Su nombre se debe a la forma de sus hojas, que recuerdan la columna vertebral de un pez. Pero su mayor encanto aparece de noche, cuando despliega unas flores espectaculares, grandes y fragantes, que solo duran unas horas.
Aunque parezca una planta difícil, cultivarla y mantenerla sana es muy sencillo si se entienden sus necesidades. A continuación te explico cómo hacerlo paso a paso.
1. Características principales
El cactus Espina de Pescado es originario de los bosques tropicales de México. A diferencia de los cactus del desierto, no crece sobre arena, sino entre ramas y árboles donde recibe humedad ambiental y sombra parcial.
Sus hojas planas, verdes y dentadas pueden alcanzar hasta 60 cm de largo. En su etapa adulta, produce unas flores blancas y perfumadas que se abren al anochecer y mueren al amanecer, de ahí su apodo “Reina de la Noche”.
2. Dónde ubicarlo
Para que prospere, colócalo en un lugar luminoso pero sin sol directo, ya que la luz intensa puede quemar sus hojas.
Idealmente, sitúalo cerca de una ventana orientada al este o en un balcón con sombra parcial.
Temperatura ideal: entre 18 y 26 °C.
Tolera temperaturas algo más bajas, pero no el frío extremo.
3. Sustrato adecuado
El Espina de Pescado necesita un suelo suelto, con buen drenaje y rico en materia orgánica.
Puedes preparar una mezcla ideal con:
- 50 % de tierra universal o compost orgánico
- 25 % de perlita o arena gruesa
- 25 % de corteza de pino o fibra de coco
Evita los sustratos pesados o compactos, ya que el exceso de humedad pudre las raíces con facilidad.
4. Riego correcto
Aunque es un cactus, no tolera la sequía prolongada.
Durante la primavera y el verano, riega cada 5 a 7 días, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo.
En otoño e invierno, reduce los riegos a una vez cada 10 a 15 días.
Siempre riega desde la base o deja que el exceso de agua drene por completo.
Nunca dejes agua acumulada en el plato o la maceta.
5. Cómo multiplicarlo fácilmente
El cactus Espina de Pescado se reproduce muy bien por esquejes.
Pasos:
- Corta un segmento de hoja de unos 10–15 cm.
- Deja que cicatrice durante 3 o 4 días en un lugar seco.
- Planta el esqueje en un sustrato húmedo y aireado.
- Colócalo en un sitio cálido y con luz indirecta.
En unas semanas, empezará a desarrollar raíces y nuevos brotes.
6. Floración: cómo estimularla
Para que florezca, la planta necesita una fase de descanso durante el invierno.
Reduce el riego y evita fertilizar en esos meses.
A partir de la primavera:
- Aumenta poco a poco la frecuencia de riego.
- Coloca la planta en un sitio más luminoso.
- Añade fertilizante líquido para cactus o plantas de flor cada 3 o 4 semanas.
Si las condiciones son favorables, las flores aparecerán entre finales de primavera y verano.
7. Cuidados adicionales
- Poda: elimina hojas viejas o dañadas para estimular nuevos brotes.
- Fertilización: usa abono con bajo contenido de nitrógeno y alto en fósforo y potasio.
- Humedad ambiental: rocía ligeramente las hojas si el ambiente es muy seco.
- Maceta: elige una con buen drenaje; las de cerámica o barro son ideales.
8. Resultado final
Con estos cuidados, tu cactus Espina de Pescado crecerá fuerte, con hojas verdes y onduladas, y te recompensará con una floración nocturna espectacular y perfumada.
Es una planta perfecta para interiores, terrazas o balcones, capaz de aportar belleza natural sin requerir grandes esfuerzos.
Cuidarlo es sencillo, pero verlo florecer por la noche es una experiencia mágica que convierte cualquier hogar en un pequeño jardín tropical.
