Dale una segunda vida a los rollos de papel higiénico usados utilizándolos de esta manera.

No tire todavía los rollos de papel higiénico acabados. Existe un ingenioso sistema para reciclarlos y darles una segunda vida.

Para combatir el despilfarro de alimentos, todos intentamos no tirar productos que aún pueden tener una segunda vida. Un ejemplo es el cartón superresistente que se utiliza para el papel higiénico. Una vez terminado el papel, lo tiramos a la basura.

Sin embargo, a este material tan fuerte y resistente se le puede dar un uso que mucha gente aún desconoce. Si no tienes ni idea, sigue leyendo y lo descubrirás.

¿Cómo dar una segunda vida a los rollos de papel higiénico usados?

En los últimos años, muchos colegios han introducido la educación medioambiental como asignatura a aprender, sobre todo en primaria. A esta edad, los niños son más sensibles a ciertos temas sociales. Por eso se les enseñan trucos fáciles que pueden recrear en casa con sus padres.

¿Has probado alguna vez a plantar semillas, esquejes o pequeñas plantas en casa? Si lo haces en una maceta, los pájaros pueden comérselas antes de que echen raíces.

La solución es utilizar rollos de papel higiénico vacíos como recipientes o macetas para poner las semillas y esperar a que germinen con las raíces.

Para ello, basta con doblar los bordes de la base del rollo de cartón hacia dentro para sellar el fondo. A continuación, coloca la tierra y después las semillas. Riega y coloca los rollos en un balcón o en una cesta de mimbre durante el tiempo necesario para que la planta eche raíces.

Cuando las semillas se conviertan en brotes jóvenes, será el momento de trasladarlas a una maceta más grande sin correr el riesgo de que se las coma un pájaro.