Consejos del viverista para plantar con éxito mandarinas en maceta

Aquí tienes los consejos de un viverista para plantar con éxito mandarinas en maceta en tu terraza o balcón. Con la llegada del suave clima primaveral, es hora de hacer todo lo posible para realzar la belleza natural de su espacio exterior y dejar que llene el aire de una agradable fragancia. Sin embargo, el éxito del cultivo va de la mano de un mantenimiento regular y correcto.

Consejos del viverista para plantar mandarinas en maceta con éxito: la tierra para macetas

En primer lugar, es importante elegir el lugar adecuado para convertir la planta en su “hogar”. La maceta debe ser lo bastante grande para que las raíces crezcan correctamente, pero lo bastante resistente para albergar la altura y el peso de la planta madura.

Elige una maceta con agujeros de drenaje en el fondo para evitar que se encharque y se pudran las raíces.

En cuanto a la elección de la tierra de la maceta, es aconsejable utilizar tierra especialmente adaptada para el cultivo de cítricos. Esto creará un buen equilibrio entre aireación y nutrición.

La tierra de la maceta estará llena de sustancias orgánicas y minerales como fósforo, nitrógeno, hierro, potasio y oligoelementos. Por último, añade una capa de arcilla expandida para favorecer un buen drenaje.

Abonado y riego

Utilice un abono orgánico una vez cada tres meses, de marzo a noviembre. Este tipo de abono contiene hierro y oligoelementos que ayudan a combatir la clorosis. Esta última se refiere a la decoloración de las hojas de la mandarina debida a una carencia.

En cuanto al riego, se recomienda adoptar una técnica especial. En concreto, se trata de regar generosamente la tierra una vez, hasta que el agua salga por los agujeros, y esperar a que la superficie se seque antes de volver a regar.