Cómo y cuándo limpiar la moka para tomar un buen café

¿Por qué el café moca no tiene mucho cuerpo?

El café es un placer imprescindible todos los días, ¡especialmente cuando nos levantamos temprano por la mañana ! Hay quienes prefieren adoptar medidas modernas y prepararlo con la máquina de vainas, mientras que los tradicionalistas prefieren el método del moca .

Sin embargo, los amantes del café sabrán que la moka debe gestionarse de la mejor manera posible, sobre todo en lo que respecta a la limpieza porque en ella influyen muchos factores como la calidad del café. A veces, sin embargo, el café empieza a no tener el mismo sabor y esto sucede porque es probable que necesitemos limpiar nuestra moka.

Ya sea que lo prefieras más largo, bien reducido, amargo o endulzado, ¡incluso nuestro Moka necesita pocos cuidados para preparar siempre un café excepcional ! Por eso sigo estas Reglas de Oro muy sencillas , ¡que quiero compartir contigo hoy!

nunca lo puse en el lavavajillas

La mayoría de cafeteras Moka están fabricadas en aluminio de buena calidad . Y es una verdad universalmente reconocida que un Moka nunca ( y quiero decir nunca ) debe lavarse en el lavavajillas . En primer lugar, el aluminio como material tiende a absorber las sustancias con las que entra en contacto y no debe lavarse a altas temperaturas. Por este motivo, no se recomienda el lavado en lavavajillas : un lavado prolongado y “caliente” generará manchas difíciles de eliminar. Al mismo tiempo absorberá el detergente, que no es saludable ingerir con los próximos cafés. Entonces, ¿cómo se debe lavar la Moka? La respuesta es: ¡estrictamente a mano!

¿Jabón sí o no?

Si te preguntas si el Moka al menos tolera el jabón para lavar platos, tendré que decepcionarte. Lo mismo se aplica también en este caso. Para ello, enjuaga tu Moka con agua corriente tibia y como máximo utiliza la esponja para eliminar la suciedad o restos del café anterior. Escurrir bien, para que no queden residuos (el aluminio también tiende a absorber la humedad). Luego séquelo con cuidado antes de colocarlo en el armario.

Cómo limpiar profundamente tu Moka

Es posible que hayas preparado café con la Moka y no hayas obtenido una bebida sabrosa y con mucho cuerpo. Podría depender de muchos factores y pequeños errores en la preparación . ¡Pero muy a menudo puede significar simplemente que nuestra Moka necesita limpieza! ¿Cómo hacerlo bien? ¡Te explicaré mi método muy sencillo e infalible!

Paso 1: Limpiar con vinagre

Lo primero que debemos hacer es llenar el depósito hasta la válvula . Luego añade una cucharada de vinagre de vino . Si la Moka es la grande, puedes añadir dos cucharadas . En esta etapa no agregue el café . Coloca todo a fuego lento y deja que la mezcla suba a la superficie. Sentirás un olor persistente, propio del vinagre de nuestro amigo.

Luego deja enfriar la Moka, vacíala y enjuágala bien con agua . De esta forma habrás eliminado tanto la suciedad como la cal acumulada en la moka . Sin embargo, si notas que el filtro tiene agujeros obstruidos, podrías pensar en utilizar una aguja para desatascarlos y liberarlos. Además, por lo que a mí respecta, prefiero añadir un paso adicional, para no notar ningún rastro de vinagre en los próximos cafés.

Ácido cítrico

Por último, para limpiar tu moka, también puedes utilizar ácido cítrico. En particular, este ingrediente se recomienda para limpiar el filtro que a menudo se llena de residuos. Luego sumerja el filtro en un recipiente lleno de agua hirviendo y agregue una cucharada de ácido cítrico. Déjelo en remojo durante unos 30 minutos y luego enjuáguelo con agua corriente. Utilice un alfiler , un palillo o una aguja para liberar los agujeros bloqueados.

Bicarbonato

Si encuentras cal en tu moka , te recomendamos limpiarla siguiendo este remedio. Llena tu moka con agua y una cucharadita de bicarbonato de sodio .

A continuación, añade otra cucharadita de bicarbonato de sodio en el filtro y coloca la moka en el fuego como si estuvieras haciendo café. El bicarbonato , gracias a sus propiedades limpiadoras y desengrasantes , eliminará todo rastro de cal. Entonces te aconsejamos que prepares el siguiente moka sin utilizar café para dejar que se evaporen los residuos de bicarbonato aún presentes. Luego, enjuágalo y ¡listo para usar!

Zumo de limón

¡El último truco que puedes considerar para decirle adiós al moca ennegrecido es el jugo de limón! Su poder desengrasante es cada vez más reconocido y además es un alimento que siempre encontramos en casa, así que ¿por qué no explotarlo? Vierte 1 vaso de jugo de limón en un recipiente lleno de agua caliente y coloca los trozos de moka dentro durante toda una noche. Al día siguiente, frota con una esponja para eliminar cualquier residuo y enjuaga varias veces.

Fase 2: café vacío

Después de haber limpiado a fondo la moka con vinagre , te aconsejo siempre que hagas un café vacío , para que tanto el olor como el propio vinagre no queden en ninguna parte de tu cafetera.

Se necesita muy poco café , además porque no tendrás que beberlo. Prepáralo como lo harías habitualmente. Una vez listo, tíralo. Eso sí, no tires los fondos , se pueden utilizar para muchas cosas: desde fertilizar plantas hasta eliminar los malos olores de las manos :

¡Cada uno de nosotros sigue nuestro método preferido para limpiar la moka! ¡Hoy os enseñé el mío, esperando que os pueda ser útil en el futuro! Si notas algún mal funcionamiento, puede que sea el momento de sustituirlo (pregúntale también a un experto sobre esto).

Estas son las últimas reglas que me ayudan a tomar siempre un buen café :

  1. Yo uso agua embotellada natural , que es más pura.
  2. No lleno el depósito del todo, me detengo en la válvula , sin pasarla
  3. Intento echar mucho café (sin hacer una “montaña” muy alta), pero no lo compacto
  4. cuando esté casi listo bajo un poco el fuego para dejar que suba poco a poco.

Limpieza exterior

Para la limpieza externa , procede a llenar un recipiente o palangana con agua caliente y dos cucharadas de ácido cítrico. Para eliminar las manchas rebeldes, utilice una esponja suave para limpiarlas. Te recomendamos que no utilices esponjas rígidas o de malla ya que podrían rayar tu moka. Después de enjuagarlo, recuerda siempre dejarlo secar bien antes de guardarlo porque la humedad podría provocar la aparición de manchas grises.

Limpieza después de no usar

Si tienes una moka que hace tiempo que no utilizas , pero de repente te apetece tomar un buen café, ¡este es tu remedio! Llénalo con 3 partes de agua caliente y una parte de vinagre de vino blanco y colócalo al fuego hasta que salga el líquido.

Repetir dos veces más pero haciendo “ cafés vacíos ”. Después de eso, enjuague la máquina con agua corriente. ¡Finalmente estás listo para una deliciosa taza de café !