Cómo y cuándo limpiar la moka para tomar un buen café

El café es un placer imprescindible todos los días, ¡especialmente cuando nos levantamos temprano por la mañana ! Hay quienes prefieren adoptar medidas modernas y prepararlo con la máquina de vainas, mientras que los tradicionalistas prefieren el método del moca .

Sin embargo, los amantes del café sabrán bien que la moka debe gestionarse de la mejor manera posible, sobre todo en lo que respecta a la limpieza porque en ella influyen muchos factores como la calidad del café. A veces, sin embargo, el café empieza a no tener el mismo sabor y esto sucede porque es probable que necesitemos limpiar nuestra moka.

Ya sea que lo prefieras más largo, bien reducido, amargo o endulzado, ¡incluso nuestro Moka necesita un poco de cuidado para preparar siempre un café excepcional ! Por eso sigo estas Reglas de Oro muy sencillas , ¡que quiero compartir contigo hoy!

nunca lo puse en el lavavajillas

La mayoría de cafeteras Moka están fabricadas en aluminio de buena calidad . Y es una verdad universalmente reconocida que un Moka nunca ( y quiero decir nunca ) debe lavarse en el lavavajillas . En primer lugar, el aluminio como material tiende a absorber las sustancias con las que entra en contacto y no debe lavarse a altas temperaturas. Por este motivo, no se recomienda el lavado en lavavajillas : un lavado prolongado y “caliente” generará manchas difíciles de eliminar. Al mismo tiempo absorberá el detergente, que no es saludable ingerir con los próximos cafés. Entonces, ¿cómo se debe lavar la Moka? La respuesta es: ¡estrictamente a mano!

¿Jabón sí o no?

Si se pregunta si Moka al menos puede tolerar el jabón para lavar platos para lavarse las manos , tendré que decepcionarlo. Lo mismo se aplica también en este caso. Para ello, enjuaga tu Moka con agua corriente tibia y como máximo utiliza la esponja para eliminar la suciedad o restos del café anterior. Escurrir bien, para que no queden residuos (el aluminio también tiende a absorber la humedad). Luego séquelo con cuidado antes de colocarlo en el armario.

Cómo limpiar profundamente tu Moka

Es posible que hayas preparado café con la Moka y no hayas obtenido una bebida sabrosa y con mucho cuerpo. Podría depender de muchos factores y pequeños errores en la preparación . ¡Pero muy a menudo puede significar simplemente que nuestra Moka necesita limpieza! ¿Cómo hacerlo bien? ¡Te explicaré mi método muy sencillo e infalible!

Paso 1: Limpiar con vinagre

Lo primero que debemos hacer es llenar el depósito hasta la válvula . Luego añade una cucharada de vinagre de vino . Si la Moka es la grande, puedes añadir dos cucharadas . En esta etapa no agregue el café . Coloca todo a fuego lento y deja que la mezcla suba a la superficie. Sentirás un olor persistente, propio del vinagre de nuestro amigo.

Luego deja enfriar la Moka, vacíala y enjuágala bien con agua . De esta forma habrás eliminado tanto la suciedad como la cal acumulada en la moka . Sin embargo, si notas que el filtro tiene agujeros obstruidos, podrías pensar en utilizar una aguja para desatascarlos y liberarlos. Además, por lo que a mí respecta, prefiero añadir un paso adicional, para no notar ningún rastro de vinagre en los próximos cafés.

Ácido cítrico

Por último, para limpiar tu moka, también puedes utilizar ácido cítrico. En particular, este ingrediente se recomienda para limpiar el filtro que a menudo se llena de residuos. Luego sumerja el filtro en un recipiente lleno de agua hirviendo y agregue una cucharada de ácido cítrico. Déjelo en remojo durante unos 30 minutos y luego enjuáguelo con agua corriente. Utilice un alfiler , un palillo o una aguja para liberar los agujeros bloqueados.

Bicarbonato

Si encuentras cal en tu moka , te recomendamos limpiarla siguiendo este remedio. Llena tu moka con agua y una cucharadita de bicarbonato de sodio .

A continuación, añade otra cucharadita de bicarbonato de sodio en el filtro y coloca la moka en el fuego como si estuvieras haciendo café. El bicarbonato , gracias a sus propiedades limpiadoras y desengrasantes , eliminará todo rastro de cal. Entonces te aconsejamos que prepares el siguiente moka sin utilizar café para dejar que se evaporen los residuos de bicarbonato aún presentes. Luego, enjuágalo y ¡listo para usar!

Zumo de limón

Ultimo trucchetto che potete prendere in considerazione per dire addio alla moka annerita è il succo di limone! Il suo potere sgrassante è sempre più riconosciuto e poi è un alimento che troviamo sempre in casa, quindi perché non sfruttarlo? Versate 1 bicchiere di succo di limone in un contenitore pieno d’acqua calda e disponete i pezzi della moka all’interno per una notte intera. L’indomani andate a strofinare con una spugnetta per liberarvi di eventuali residui e sciacquate più volte.

Fase 2: caffè a vuoto

Dopo aver pulito la moka a fondo con l’aceto, ti consiglio sempre di fare un caffè a vuoto, in modo che sia l’odore sia l’aceto stesso non restino in nessuna parte della tua macchinetta del caffè.

Di caffè ne basta davvero poco, anche perché non dovrai berlo. Preparalo come faresti di solito. Una volta pronto, gettalo via. Non buttare i fondi però, possono servirti per tante cose: dal concimare le piante fino ad eliminare i cattivi odori dalle mani:

Ognuno di noi segue il metodo che preferisce per pulire la moka! Oggi ti ho mostrato il mio, sperando che possa esserti utile in futuro! Se noti che qualche malfunzionamento, potrebbe essere il momento di sostituirla (chiedi anche a un esperto in merito).

Ecco poi le ultime regolette che mi aiutano ad avere un caffè sempre buono:

  1. uso l’acqua naturale in bottiglia, che è più pura
  2. non riempio completamente il serbatoio, mi fermo alla valvola, senza superarla
  3. cerco di mettere molto caffè (senza fare una “montagna” troppo alta), ma non lo compatto
  4. quando è quasi pronto, abbasso leggermente la fiamma per farlo salire poco a poco.

Pulizia esterna

Per la pulizia esterna, procedete a riempire un contenitore o una bacinella con acqua calda due cucchiai di acido citrico. Per rimuovere eventuali macchie resistenti, utilizzate una spugna morbida per eliminarle. Vi raccomandiamo di non utilizzare spugne rigide o spugna retina perché potrebbero graffiare la vostra moka. Dopo averla risciacquate, ricordatevi sempre di lasciarla asciugare bene prima di riporla perché l’umidità potrebbe far apparire macchie grigie.

Pulizia dopo l’inutilizzo

Si tienes una moka que hace tiempo que no utilizas , pero de repente te apetece tomar un buen café, ¡este es tu remedio! Llénalo con 3 partes de agua caliente y una parte de vinagre de vino blanco y colócalo al fuego hasta que salga el líquido.

Repetir dos veces más pero haciendo “ cafés vacíos ”. Después de eso, enjuague la máquina con agua corriente. ¡Finalmente estás listo para una deliciosa taza de café !