
Muchos productos de limpieza disponibles en el mercado hoy en día contienen toxinas dañinas . El uso prolongado de estos productos puede causar irritación de la piel y liberar vapores tóxicos. Con el tiempo, esto puede provocar síntomas de reacción alérgica y erupciones cutáneas. Una buena alternativa la dan los productos naturales para usar en casa que, a diferencia de lo que mucha gente piensa, son más que válidos para la limpieza con la ventaja de que no hacen daño.
También debemos considerar que son mucho más versátiles y cómodos. Además de ser naturales y orgánicos, estos productos comunes que guardamos en casa son seguros de usar y funcionan tan bien como los productos habituales que se venden en el mercado.
7 productos naturales para usar en casa de 72 formas diferentes

1. Aceite de ricino

El aceite de ricino, obtenido de las semillas de ricinus communis , es sumamente beneficioso. Sin embargo, pocas personas saben que estas semillas son tóxicas si se consumen.
¡ El aceite de ricino también se puede utilizar para muchas cosas! En casa puedes utilizarlo para ahuyentar roedores , mantener tus plantas sanas y lubricar tijeras de cocina.
Como producto de belleza , el aceite de ricino fortalece las pestañas, cura los talones agrietados y suaviza las uñas, previniendo la sequedad.
El aceite de ricino también cura la piel seca y agrietada , alivia el dolor de los cólicos menstruales y puede usarse como laxante. De hecho, también se puede tomar internamente, pero hay que decir que el sabor no es el mejor.
Aceite de ricino orgánico

2. Jugo de limón

El zumo de limón es uno de esos productos naturales para utilizar en casa, tanto en la cocina como para la limpieza del lugar donde vives. De hecho, tiene muchos beneficios para la salud, los expertos recomiendan tomarlo por la mañana en ayunas diluido con agua, a partes iguales.
El jugo de limón es hoy en día la mejor alternativa natural a los productos químicos.
De hecho, puedes utilizarlo para limpiar los cristales y espejos de casa , para desinfectar la tabla de cortar ya que no puede someterse a un mantenimiento ordinario.
No sólo eso, también da brillo a la ropa de cama y blanquea los inodoros amarillentos. Usado internamente ofrece todos sus fantásticos beneficios.
El jugo, al igual que la pulpa, ayuda a desintoxicar el organismo, puede estimular la digestión , aliviar los dolores de garganta y fortalecer el sistema inmunológico.
También debes tener en cuenta que el jugo de limón fresco reduce las arrugas y cierra los poros. desinfecta cortes y ayuda a eliminar las manchas de la piel, eliminando las manchas provocadas por una incorrecta exposición al sol.
3. Jabón de Castilla

El jabón de Castilla es originario de España, su larguísima producción hoy en día lleva a mucha gente a comprarlo ya preparado. Una cosa interesante es que este jabón fue probablemente el primer jabón blanco de la historia.
Es lo suficientemente suave para la piel sensible pero lo suficientemente potente como para matar las bacterias dañinas. De hecho, puedes utilizarlo como limpiador universal .
También puedes probarlo como gel de baño, champú para mascotas y como ingrediente en pasta de dientes .
Si sufres de eccema, psoriasis, acné u otros problemas de la piel, lavarte con este jabón puede reducir significativamente tus síntomas.
En lo que a limpieza del hogar se refiere , podrás utilizarlo tanto para lavar platos como suelos.
Jabón de Castilla Ecológico

4. Vinagre de manzana

El vinagre de sidra de manzana es uno de los productos más versátiles para tener en casa y tiene un sabor más delicado que el vinagre de vino blanco.
Es fantástico para repeler pulgas, perfumar y suavizar la ropa y para limpiar el microondas.
Úselo para aliviar las quemaduras solares y tratar el acné o úselo como acondicionador y desodorante para el cabello .
También puedes probarlo para: desintoxicar el organismo de toxinas nocivas, adelgazar (si se incluye en una dieta equilibrada), regular la presión arterial alta y combatir infecciones vaginales como la cándida.
5. Vinagre de vino blanco

El vinagre blanco hoy en día es uno de los primeros productos naturales para el hogar que nos viene a la mente, son muchos los usos que se le pueden dar para la limpieza.
Se puede utilizar para eliminar olores fuertes como el de ajo y cebolla, por lo que es perfecto para limpiar el frigorífico , la encimera de la cocina y el horno.
También se puede utilizar para pulir cubiertos y limpiar ventanas en el hogar.
Pruébalo para desatascar el desagüe de la cocina o del baño, sus efectos son sorprendentes.
Los beneficios para la salud son muchos pero los primeros que nos gustaría recomendar son el tratamiento del dolor de estómago y su capacidad para reducir las molestias de las picaduras de abeja.
A nivel estético deja el cabello mucho más brillante . En la cocina puedes usarlo al hervir huevos para mejorarlo, mantener frescas las verduras y suavizar la carne.
6. Aceite de coco

El aceite de coco nunca debe faltar en tu hogar. A temperatura ambiente su consistencia es muy parecida a la de la mantequilla, se vuelve líquida por encima de los 20°C.
Puedes utilizarlo en la limpieza del hogar para la cabina de ducha pero también para hacer brillar los muebles de madera.
El aceite de coco también es un gran producto de belleza. Pruébalo como brillo de labios, para fortalecer y suavizar tu cabello y como desodorante. No sólo eso, las mascarillas a base de aceite de coco te ayudan a prevenir las arrugas.
Una cucharada al día también puede ayudar a mejorar la función tiroidea y reducir las migrañas.
Aceite de coco orgánico

7. Bicarbonato de sodio

Por último, pero no menos importante, está el bicarbonato de sodio . Un remedio sencillo presente en todos los hogares y útil para tratar la acidez de estómago y aliviar la dermatitis del pañal, excelente también como desodorante y pasta de dientes.
También puedes utilizarlo para descalcificar tu horno, tuberías e inodoros. También muy útil para llevar de camping para apagar incendios.
Otra forma de utilizar el bicarbonato de sodio es para la elaboración de postres gracias a su poder leudante .