Pocas personas conocen la Pitaya, también conocida como fruta del dragón. Es una fruta tropical que sabe igual que el kiwi. Originaria de América Central y de las regiones tropicales de Brasil, esta planta también puede cultivarse en climas templados.
Por eso merece la pena cultivar esta planta en tu jardín. Descubra en este artículo la guía completa para plantar Pitaya en su jardín. Siguiendo los pasos adecuados, podrás tener una cosecha abundante con frutos súper sabrosos.
¿Cómo se cultiva la Pitaya?
Para cultivar esta planta exótica, primero necesitas semillas de la fruta. Lávalas y colócalas en un pañuelo húmedo durante toda la noche.
A continuación, coge una maceta y llénala de tierra y perlita. Coloca las semillas en la superficie, cubriéndolas sólo con una fina capa de tierra. Riega regularmente y al cabo de unos 15 o 30 días verás que las semillas han germinado. Cuando las plántulas empiecen a formar hojas, podrás replantarlas en el suelo de tu jardín.
En cuanto a la temperatura, como la Pitaya es una planta de origen tropical, puede crecer con el calor. Así que tendrás que alternar lugares soleados y sombreados. No obstante, la temperatura adecuada oscila entre 0° y 38°, ya que de lo contrario la planta podría morir.
Como planta trepadora, la Pitaya necesita una valla o enrejado para crecer correctamente. También es un cactus, por lo que el riego debe ser moderado pero regular. Hay que evitar el riego excesivo, que puede pudrir las raíces. Durante la estación primaveral, debe alimentar la planta con un abono equilibrado.
En cuanto al tamaño, la Pitaya puede alcanzar los 6 metros de altura. Las flores son muy grandes, de unos 30 cm de largo y 25 cm de diámetro. Se convertirán en frutos al cabo de 30 ó 50 días.