
Las superficies de vidrio, como sabemos, son muy delicadas y mantenerlas en su mejor estado es una tarea bastante complicada. De hecho, muchas veces, ya sean ventanas, espejos, mesas o cualquier otra superficie, es posible que encuentres rayones.
El primer pensamiento cuando nos encontramos ante este problema es el de tener que cambiar necesariamente toda la pieza, pero en realidad existen soluciones mucho más sencillas. De hecho, es posible dejar la superficie como nueva gracias al uso de algunos sencillos trucos.

Evidentemente lo primero que debemos hacer es limpiar con cuidado la zona a tratar utilizando el clásico limpiacristales, o simplemente con agua y jabón.
- Pasta dentífrica
Uno de los métodos que se está volviendo muy famoso en los últimos tiempos. Simplemente coloque una pequeña cantidad de pasta de dientes en la zona rayada y extiéndala con cuidado usando un paño de algodón limpio. Una vez seco el producto, retirar el exceso, utilizando siempre un paño limpio y seco.
- cera de cristal
Se recomienda encarecidamente una cera particular pero fácilmente disponible para reparar daños en grandes superficies. Simplemente extiende el producto sobre la zona dañada y, ayudándote de una gamuza, extiéndelo por toda la superficie hasta haber cubierto perfectamente el arañazo. Puedes realizar múltiples aplicaciones.
- Amoníaco
LEER TAMBIÉN 10 remedios naturales para calmar las picaduras de mosquitos con lo que tienes en casa
Gracias a este producto conseguiremos disimular el arañazo de una forma muy efectiva. Lo único que tendremos que hacer será mezclar agua y amoniaco y con un paño de microfibra pasaremos la solución por la zona dañada realizando movimientos circulares. Concluir el proceso secando y aplicando presión.
- Vaselina y bicarbonato de sodio
Mezclando estos dos productos y aplicándolos en la zona afectada, será posible rellenar el rayón y conseguir que ya no sea visible. Simplemente mezcla dos cucharaditas de vaselina y una de bicarbonato de sodio, pasando la mezcla sobre el rayón. Esta mezcla también se puede utilizar en superficies como celulares, computadoras y tablets.
