Cómo quitar el óxido del mármol sin estropearlo y de forma natural

l mármol es un material muy valioso, muy utilizado en el hogar para crear suelos, revestir paredes, mesas, encimeras o simplemente como elemento decorativo . Al tratarse de una piedra natural, para conservarla lo mejor posible hay que tomar algunas precauciones. A menudo sucede que se forman manchas de óxido que comprometen su belleza y apariencia. Hoy veremos cómo eliminarlas con el método adecuado y los productos adecuados.

taza

Remedios naturales para eliminar manchas de óxido de las superficies de mármol

Como decíamos, el mármol es una piedra natural muy delicada por lo que es importante elegir el producto adecuado para limpiarlo sin dañarlo. Un producto delicado pero muy eficaz que puedes utilizar sin riesgo de que se formen manchas y halos es el jabón de Marsella. Para utilizarlo, disuelva un poco en agua, sumerja un paño de microfibra en la solución y frote el paño sobre las zonas afectadas por el óxido. Dejar actuar unos 30 minutos, enjuagar bien y secar con un paño limpio.

Si las manchas de óxido persisten, puedes utilizar ácido cítrico. En un recipiente, mezcla 2 o 3 cucharadas de ácido cítrico en un litro de agua. Moja un paño en la solución, aplícalo sobre la mancha de óxido, déjalo actuar durante 10 o 15 minutos y retíralo con un paño limpio.

jabón natural

Por último, puedes utilizar bicarbonato de sodio . Mézclalo con agua hasta obtener una pasta espesa, aplícala sobre la mancha de óxido y cúbrela con un paño húmedo. Déjalo actuar durante unas horas, o mejor toda la noche, retíralo con un paño húmedo, frota suavemente y enjuaga.

Si el suelo está manchado de óxido y por tanto la superficie a limpiar es especialmente grande, se puede utilizar una lavadora-secadora . Esta máquina permite distribuir el detergente uniformemente y eliminar las manchas sin esfuerzo.

Para evitar dañar el mármol, es importante limpiarlo diariamente y evitar dejar objetos de hierro u otros materiales que puedan oxidarse en contacto con la superficie.