
La moka también se llama cafetera y es precisamente la herramienta que utilizamos para preparar nuestra bebida favorita: el café. A pesar del uso generalizado de las máquinas de café expreso, ¡la moka nunca pierde su encanto atemporal! Sin embargo, el tiempo pasa y este precioso objeto comienza a ennegrecerse y a tener varias manchas , ¡así que veamos juntos cómo hacer que la moka vuelva a estar limpia y brillante!
Curiosidad : su nombre proviene de Mokha, una ciudad de Yemen famosa por la producción de café.
Al estar formado por un depósito inferior en el que vertemos el agua, el filtro que contiene el café en polvo y la cámara superior en la que se recoge el café recién hecho, debe estar limpio en todos sus componentes. Pero ¿cómo podemos evitar dañarlo y comprometer su funcionalidad?
¿Cómo desmontar la Moka para limpiarla?
En primer lugar, veamos juntos cómo desmontarlo para no estropearlo. Comienza asegurándote de que se haya enfriado para no quemarte las manos y continúa retirando el recipiente superior de la base inferior.
Después de eso, retire también el filtro y la junta. En esta etapa, verifique el estado de las piezas individuales, como el filtro y la junta. De hecho, si el filtro está obstruido tendrás que destapar el orificio con una aguja o un alfiler, mientras que si la junta no está intacta tendrás que sustituirla.
Llegados a este punto, ¡veamos cómo limpiarlo!
¿Cómo limpiar la Moka todos los días?
Para la limpieza diaria, por tanto, basta con desmontar la moka como ya hemos visto, tras lo cual verter agua en la base inferior varias veces para enjuagarla bien y pasar también agua corriente por el filtro y la junta.
Para eliminar todos los restos de café, puedes utilizar los dedos o incluso un cepillo. Luego proceda al lavado de la cámara superior, enjuagando la parte interna varias veces.
Para la parte exterior, en cambio, basta con verter unas escamas de jabón de Marsella en un pequeño recipiente con agua, sumergir la esponja y frotarla sobre la parte exterior de aluminio que no está en contacto con el café. Luego enjuague.
El jabón de Marsella, de hecho, tendrá un enfoque delicado capaz de pulir también tu moca. ¡Te recordamos, de hecho, que se considera el ingrediente básico para hacer un desengrasante casero!
¿Cómo limpiar la Moka de arriba a abajo?
Si quieres proceder a una limpieza profunda y eliminar posibles incrustaciones, entonces tendrás que llenar un recipiente con agua caliente y luego verter 3 cucharadas de vinagre. Después de eso, sumerge todos los componentes del moka en esta solución y déjalos durante aproximadamente media hora.
Como alternativa al vinagre, también puedes utilizar ácido cítrico , un ingrediente con propiedades limpiadoras similares a las del vinagre pero más respetuoso con el medio ambiente. Además, es una bendición, especialmente en caso de que se haya formado cal en el interior de la moka.
Luego vierta los componentes en un recipiente lleno de agua hirviendo y agregue una cucharada de ácido cítrico y déjelos en remojo durante unos 30 minutos, luego enjuáguelos todos con agua corriente.
¿Cómo limpiar la Moka con vinagre blanco?
El vinagre blanco es muy eficaz contra la oxidación de la moka, pero en general de todos los elementos de acero . Este ingrediente es capaz de desincrustar y pulir, ¡así que veamos de inmediato cómo usarlo mejor!
Para un buen café es fundamental mantener nuestra moka limpia y en perfecto estado de funcionamiento. Al menos una vez a la semana limpia la cafetera íntegramente con este método natural.
- Vierte agua hirviendo en una palangana o recipiente , con cuidado de no quemarte.
- Agrega un poco de vinagre blanco (unas dos cucharadas) y mezcla .
- Desmontar la cafetera, sumergir las distintas piezas y dejarlas en remojo durante al menos media hora .
El vinagre blanco , ayudado por agua hirviendo, disuelve la cal , ¡manteniendo tu moka siempre funcionando como la primera vez que la usaste! Además, este método de inmersión también te permitirá limpiar el exterior de la cafetera, eliminando posibles manchas o incrustaciones .
Advertencia : antes de volver a utilizar la moka , prepara un café vacío , sólo con agua. Así, eliminarás cualquier residuo de vinagre blanco.
¿Cómo limpiar la Moka con bicarbonato de sodio?
¡Otro ingrediente que seguro te dará un gran resultado en cuanto a eliminación de suciedad y brillos es el bicarbonato de sodio ! En cambio, este método es útil para limpiar el exterior de tu moka . De hecho, su uso diario hace que la moka sea especialmente propensa al desgaste o a la formación de manchas externas . ¡Quitarlos es muy sencillo!
- En primer lugar, desmonta la moka en todas sus partes, para poder limpiarlas mejor de forma individual.
- Toma un vaso de agua y vierte en él tres cucharaditas de bicarbonato de sodio .
- Luego, moja en él una esponja para platos y frota toda la superficie de la cafetera con su lado abrasivo. No temas insistir con más fuerza donde las manchas son más evidentes.
- Enjuaga la cafetera con agua fría y… ¡voilà! Tu moka quedará brillante y sin rayas ni restos de suciedad.
Otro método es hacer una pasta espesa con bicarbonato de sodio y agua poco a poco hasta obtener la consistencia de un gel, poner la mezcla en una esponja y esparcirla por todos los trozos del moca. Déjalo actuar hasta que se seque, luego continúa frotando con una esponja y enjuaga con agua caliente, ¡volverá a estar perfecto!
¿Cómo limpiar la Moka con ácido cítrico?
Extraído naturalmente de los cítricos, el ácido cítrico es un producto natural que cada vez ocupa más espacio en el hogar debido a su eficacia. Esta solución es particularmente eficaz para limpiar el filtro . Si no has conseguido eliminar las obstrucciones en los orificios del filtro con los métodos anteriores, ¡puedes confiar en el poder desincrustante del ácido cítrico !
- Llena un recipiente o palangana con agua hirviendo y dos o tres cucharadas de ácido cítrico .
- Luego sumerja el filtro en él durante unos 30 minutos .
- Una vez retirado el filtro, antes de secarlo y enjuagarlo, puedes perfeccionar la limpieza de los agujeros con la ayuda de un palillo o una aguja de coser .
Usarlo para limpiar una moka muy vieja es una decisión acertada porque elimina toda la cal y aporta un brillo sin precedentes.
Para limpiar toda la máquina, disuelve 150 gramos de ácido cítrico en 1 litro de agua y deja la moka en remojo durante 3/4 horas . Pasado este tiempo tendrás que utilizar una esponja para frotar las manchas. ¡No pasará mucho tiempo antes de que veas tu moka prácticamente como nueva!
¿Cómo limpiar la Moka con Limón?
Continuamos nuestros remedios con el cítrico más famoso y versátil del mundo: ¡el limón! Uno de los elementos de la cafetera que suele estropearse antes que los demás es la junta de goma . De hecho, a lo largo de su borde se pueden acumular restos de café quemado , que en ocasiones desgastan la goma.
Durante la limpieza, si es posible, retírela y lávela con una solución a base de zumo de limón y agua : frote con cuidado la junta hasta que quede libre de incrustaciones.
Atención : si la junta está muy dañada o parece deformada, es necesario cambiarla .
El limón también es perfecto no sólo para quitar manchas de agua, cal y oxidación de la moka, sino que además dejará un buen aroma . Corta un limón por la mitad , frota por fuera de la moka y deja así medio día, luego tendrás que frotar con la esponja y enjuagar bien.
¿Cómo limpiar la Moka con jabón amarillo?
¿Sabías que el jabón amarillo no sólo es perfecto en la lavadora, sino también para quitar la oxidación del acero ? Pues sí, la moka vuelve a ser nueva bajo el efecto desengrasante de este producto y ¡veamos inmediatamente cómo utilizarla mejor!
Coger una pequeña bola de producto, extenderla sobre una esponja ligeramente abrasiva y frotarla sobre la moka, luego dejar actuar. Luego tendrás que seguir frotando hasta que veas que queda brillante, momento en el que enjuagas y secas muy bien para eliminar los residuos de aceite que suelta el jabón.
¿Cómo limpiar la Moka con sal fina de cocina?
¡El último truco que veremos para limpiar la moka con remedios naturales es la sal fina ! Si tu moka es bastante vieja y el café sube lentamente , algunos de los orificios del filtro podrían estar obstruidos por la cal . ¡Afortunadamente, solucionar este problema es muy fácil!
Llena el tanque con mitad de agua y mitad de vinagre blanco . Luego añade dos pizcas de sal y enciende el fuego, como si fueras a preparar un café normal. De hecho, al pasar a través del filtro, la sal podrá liberar el filtro de cal u otras obstrucciones.
Alternativamente, puedes llenar un recipiente con agua caliente y disolver en él 2 cucharadas de sal, luego proceder a remojar los trozos de moka durante aproximadamente 3 o 4 horas. ¡Enjuaga y listo!
¿Cómo limpiar la Moka con Azúcar?
Azúcar , ¡incluso antes que el café! En realidad, este consejo no es útil para limpiar la cafetera, sino para eliminar el mal olor que muchas veces puede quedar dentro del depósito.
El estancamiento del café y la cal, pero también la formación de pequeños mohos (que surgen sobre todo cuando no secamos perfectamente el interior de la moka) pueden provocar la formación de olores desagradables.
Para eliminarlos, deja tres cucharaditas de azúcar en el tanque durante la noche. ¡Por la mañana, el enjuague y los malos olores habrán desaparecido gracias al poder absorbente del azúcar!
¿Se debe lavar la moka con detergente?
Esta es probablemente la pregunta que más nos hacemos a la hora de limpiar nuestra moka. En realidad, no existe una respuesta precisa, ya que es necesario considerar varias cosas.
De hecho, en el caso de la limpieza diaria, sería mejor no utilizar detergente o simplemente utilizar un jabón neutro, para no dañar la moka y no empaparla en jabón hasta el punto de comprometer el intenso sabor del café. . ¡Lo ideal, de hecho, es conservar esa pátina del café que siempre dará un sabor más agradable a tu bebida!
La situación es diferente si consideramos la parte externa de la moka que, sin embargo, se puede lavar sin problemas con detergente . Por último, puedes utilizar detergente, siempre que sea ecológico y delicado, incluso cuando limpies la moka en profundidad , o cuando esté demasiado incrustada.
¿Se puede lavar la moka en el lavavajillas?
Muchos de nosotros solemos utilizar el lavavajillas para limpiar la moka en profundidad, sin saber que esta costumbre podría llevar a dañarla , ya que la moka está hecha de aluminio y este material por su naturaleza tiende a formar anillos o manchas negras o volverse opaco. Además, la estética de la moka también puede verse dañada por el lavavajillas , cuya superficie podría quedar cubierta de anillos o incluso manchas .
Por eso, recuerda siempre lavar la moka a mano. En este sentido, aquí te dejamos un artículo para que veas también cómo lavar botellas de aluminio.
¿Cómo secar la Moka para no estropearla?
Por último, veamos juntos cómo secar la moka . De hecho, recuerda que si lo dejas demasiado húmedo podrías favorecer la formación de cal y comprometer su funcionalidad.
Por lo tanto, séquelo primero con un paño y luego déjelo secar más, preferiblemente al aire libre, antes de volver a montarlo.