Cómo devolverle la vida al plástico amarillento con un simple lavado a máquina. ¡Sí, así es! Aquí te explicamos cómo

El plástico , un material muy utilizado en la vida cotidiana, tiende a sufrir un proceso de amarilleamiento con el paso del tiempo. Este fenómeno es causado por varios factores, incluida la exposición a la luz solar y la interacción con productos químicos. Comprender las causas de este deterioro y las posibles soluciones es crucial para preservar la calidad de los objetos de plástico.

plástico en la lavadora

Las causas del amarilleamiento del plástico

El problema del amarilleamiento del plástico es bastante común y puede atribuirse a varios elementos. En primer lugar, la exposición prolongada a los rayos UV , especialmente de aquellos objetos que se dejan en el exterior, provoca una alteración de la estructura química del plástico, volviéndolo menos brillante y más opaco. Este proceso de oxidación puede variar en intensidad dependiendo de la calidad del material utilizado.

Además de la luz solar, otras causas del amarilleamiento incluyen el contacto con sustancias grasas , polvo y detergentes agresivos, que pueden alterar el tono original del plástico. El envejecimiento natural del material contribuye aún más a este fenómeno, provocando una pérdida progresiva de brillo. Afortunadamente, existen varios métodos efectivos para restaurar el color original del plástico, dejándolo nuevamente blanco y brillante.

Procedimientos de lavado

Lavar el plástico en la lavadora es una opción práctica para eliminar manchas y amarilleamiento. Sin embargo, para garantizar resultados óptimos, es esencial seguir algunos pasos fundamentales. En primer lugar, es aconsejable proteger las prendas más delicadas utilizando una bolsa de lavandería o una funda de almohada cerrada, para evitar que se dañen durante el ciclo de lavado.

Para obtener una acción blanqueadora y desengrasante eficaz, puedes utilizar ingredientes naturales como el bicarbonato de sodio , el vinagre blanco y el jabón de Marsella . Estos elementos combinados crean una mezcla limpiadora sumamente efectiva. Para preparar la mezcla, simplemente añade al detergente dos cucharadas de bicarbonato y medio vaso de vinagre, prefiriendo un ciclo de lavado a baja temperatura, alrededor de 30°C, evitando el centrifugado. El calor excesivo podría comprometer la estructura del plástico. Una vez finalizado el lavado, es imprescindible secar inmediatamente las prendas con un paño suave y dejarlas al aire libre para evitar la formación de rayas.

Métodos manuales

Para quienes prefieren un enfoque más tradicional, existen varios remedios caseros igualmente efectivos para blanquear el plástico. Una combinación de bicarbonato de sodio y limón es una opción natural ideal para eliminar las manchas amarillas. Creando una pasta con estos dos ingredientes y aplicándola sobre la superficie de plástico, puedes dejarla actuar unos treinta minutos antes de frotar y enjuagar con agua tibia.

plástico en la lavadora

Otra solución a considerar es el uso de peróxido de hidrógeno de 10 volúmenes , que proporciona una acción blanqueadora más intensa. Los objetos pueden sumergirse en un recipiente con peróxido de hidrógeno durante algunas horas y luego enjuagarse bien. Además, la leche mezclada con vinagre es una excelente alternativa, especialmente indicada para los plásticos más delicados, ayudando a recuperar su brillo original.