

Crujiente, jugosa, saciante y deliciosa, es efectivamente la fruta -comida como una verdura- por excelencia. Se come en ensaladas, como salsa y también se utiliza en adobos.
Los pepinos también se pueden utilizar para preparar aderezos, sopas, mousse verrines, vinagretas, batidos, limonadas, tartares, salsas y mucho más. En muchas recetas de salmón es el ingrediente ideal para potenciar el sabor.
Pero si te preguntaran si cultivas pepinos correctamente, ¿qué dirías?
Seguramente dirías que sí, ¿verdad? De hecho, y tal vez no lo sepas, hay una manera de cultivarlo que te dará más espacio en el jardín para que puedas cultivar aún más vegetales… ¡o pepinos!
En este artículo también encontrarás una manera fácil de cultivar pepinos en macetas, ideales para el balcón, así como un vídeo sobre cómo podar tus plantas de pepino para obtener la mejor cosecha.
A continuación se explica cómo cultivar pepinos correctamente:
1. Primero, tenga paciencia y no plante pepinos el primer día de buen tiempo.
– Recuerda que los pepinos no toleran el frío. Por lo tanto, espere hasta que haya pasado por completo el período de heladas antes de comenzar a plantar.
– Cuando llegue el momento, elige un lugar muy soleado.
– Para ahorrar espacio en el jardín y cultivar pepinos correctamente, es necesario hacerlo en vertical.

– Por lo tanto, un enrejado es LA solución preferida, independientemente del tamaño de su jardín.
– Si eliges este método, la planta puede crecer más.
– ¡Con un espaldero, una planta de pepino puede alcanzar una altura de hasta 6 metros!
– Aquí tienes un primer ejemplo de espaldera de malla metálica adecuada para grandes jardines:

2. Si decides cultivar en vertical mediante espaldera, no debes olvidar lo más importante: la estabilidad.
– Piénselo: una planta de pepino produce múltiples frutos y cuando está madura, esta planta se vuelve muy pesada.
– Asegúrate de que tu enrejado esté bien anclado al suelo y pueda soportar una buena carga.
– Aquí hay un segundo ejemplo de un enrejado resistente que es perfecto para cultivar pepinos en un espacio más pequeño.
Tenga en cuenta el ladrillo que garantiza que el enrejado se mantenga recto y estable:

3. Buenas noticias: incluso si solo tienes un pequeño balcón urbano, puedes cultivar pepinos verticalmente… ¡en macetas!
– Claro, siempre y cuando los tornillos se peguen a algo.
– Así se prepara el tarro de pepinillos. Primero utiliza una maceta grande que llenas con tierra de jardín:

Luego, inserte dos palos grandes en el fondo de la olla. Asegúrese de que estos postes sean rectos, estables y fuertes.

4. Ahora envuelva los palos con cuerda de yute o sisal o cordel de lino para formar un enrejado.
Este soporte para cuerda permite fijar los tornillos.

Continúe hasta la parte superior de los postes y ate con cuidado la cuerda.

5. Si lo deseas, también puedes optar por cultivar a partir de semillas con este tipo de maceta. Recuerda dejar suficiente espacio entre ellos dependiendo del tamaño de tu maceta.
Consejo: Siga atentamente las pautas de su paquete de semillas para conocer la distancia mínima requerida. Y de alguna manera observe el crecimiento y ayude a sus plantas a sujetarse al hilo hasta que puedan hacerlo por sí mismas.

6. Cuando se trata de agricultura vertical, además del apoyo, el riego también es importante. Para que tus pepinos se mantengan deliciosos, asegúrate de que estén bien regados. ¡Estarás orgulloso de tu cosecha!

¿Cómo se deben regar los pepinos verticalmente?
– Una o dos veces por semana, o más a menudo en tiempo muy seco.
– Regar los pies sin mojar el follaje para prevenir el oídio, un hongo que adopta la forma de un desagradable moho.
– Además del mantillo, hay otro consejo para mantener la tierra lo más húmeda posible: crea un montículo de tierra antes de enterrar tus plantas de pepino. De esta forma las plantas no se ahogan al regar y la tierra se mantiene siempre húmeda.

7. Periódicamente, si no a diario, levante las hojas de los pepinos para comprobar si crece algo debajo. Si este es el caso, límpiala apartando la hoja para que reciba la mayor cantidad de sol posible.

8. Además, no descuides la poda de las plantas de pepino si quieres mantener el control. ¡Eso es porque les encanta difundir estas fascinantes plantas! A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo podar correctamente los pepinos.

– En primer lugar, es necesario eliminar periódicamente el deseo de comer dulces.
– También es necesario cortar las hojas (se pueden pellizcar) que están adheridas al tallo principal y que, si se dejan crecer sin intervención, formarán un corredor.

9. Si tus plantas tienden a crecer demasiado en el enrejado del que cuelgan, también necesitas controlar su crecimiento.

¿No quieres que tus plantas de pepino crezcan sin cesar y se caigan por todas partes? Para mostrarle a la planta que debe dejar de crecer, simplemente corte la parte superior. ¡De esta manera, tus plantas se mantendrán fuertes y producirán pepinos grandes y bonitos!

10. ¿Lo sabías? Al igual que los pepinos, las calabazas se pueden plantar verticalmente utilizando espalderas.

11. Finalmente, mira este video de un jardinero que te mostrará cómo podar verticalmente correctamente tus pepinos para obtener una cosecha hermosa y abundante.
