Cómo cultivar patatas en casa con una sola patata

Cómo cultivar patatas en casa con una sola patata

Cultivar patatas en casa es una actividad sencilla y muy productiva. Aunque lo habitual es sembrar varias semillas, es posible iniciar un cultivo completo utilizando una sola patata. A continuación, encontrarás una guía paso a paso para lograrlo con éxito, incluso si no dispones de un jardín grande.


1. Elegir la patata adecuada

  • Tipo de patata: lo mejor es usar una patata de siembra, que se consigue en viveros y está libre de químicos que retrasan la germinación.
  • Alternativa casera: también puedes utilizar una patata de cocina que ya presente brotes.

Es importante que la patata elegida tenga varios “ojos” o brotes visibles, ya que de allí surgirán las nuevas plantas.


2. Preparación de la patata antes de sembrar

  1. Cortar la patata: si es grande, se puede dividir en varios trozos, asegurando que cada pedazo contenga al menos uno o dos brotes.
  2. Secado de los cortes: deja reposar los trozos en un lugar seco y ventilado durante 24 a 48 horas. Esto permite que se forme una capa protectora que evita la pudrición al entrar en contacto con la tierra.

3. Preparar el espacio de cultivo

El cultivo de patatas puede realizarse en distintos lugares:

  • En macetas o cubetas grandes, de al menos 40 litros de capacidad.
  • En sacos de tela o bolsas de cultivo.
  • Directamente en el suelo del jardín, si se dispone de espacio.

El recipiente debe contar con agujeros de drenaje para evitar la acumulación de agua.


4. Plantar la patata

  1. Coloca en el recipiente una capa de unos 15 cm de tierra fértil y suelta.
  2. Sitúa la patata o los trozos con los brotes hacia arriba.
  3. Cubre con 10 cm de tierra.
  4. Riega ligeramente hasta humedecer la tierra, sin llegar a encharcar.

5. Cuidados durante el crecimiento

  • Luz: la planta necesita al menos seis horas de sol directo al día.
  • Riego: mantener la tierra húmeda, pero evitando excesos de agua.
  • Aporcado: cuando la planta alcance unos 15 a 20 cm de altura, añade más tierra alrededor de la base para cubrir parte del tallo. Este proceso estimula la producción de más tubérculos y se debe repetir varias veces durante el crecimiento.
  • Abono: es recomendable enriquecer el sustrato con compost o restos orgánicos como cáscaras de vegetales.

6. Cosecha

Tras unas 10 a 12 semanas, la planta comenzará a secarse y las hojas se tornarán amarillas. Este es el momento adecuado para la recolección.

Con cuidado, extrae la planta y remueve la tierra. Encontrarás varias patatas alrededor de las raíces.

De una sola patata se pueden obtener entre cinco y diez nuevas, dependiendo de las condiciones de cultivo y de los cuidados aplicados.


7. Consejos prácticos

  • En climas muy calurosos, protege la planta con sombra parcial durante las horas más intensas del día.
  • No cultives patatas en el mismo recipiente año tras año para prevenir enfermedades.
  • Para macetas o sacos, se recomienda usar variedades de ciclo corto que crecen más rápido.