Como saben todos los amantes de las plantas y las flores, el otoño puede ser una época maravillosa para cultivar plantas maravillosas.
A continuación te explicamos cómo cultivar ciclamen en casa.
¿Cómo cultivar ciclamen en casa para que sea frondoso y fuerte?
Con unos sencillos consejos prácticos, puedes cultivar ciclamen de forma sana y vigorosa.
Sin embargo, el secreto del éxito de la plantación es prestar a tus plantas mucha atención y, sobre todo, mucho cariño.
Historia del ciclamen
El ciclamen es una planta que se encuentra principalmente en la cuenca mediterránea. Es, por tanto, muy común en el África boreal, la parte occidental de Asia y el sur de Europa.
Su nombre griego se debe probablemente a sus raíces redondas y tuberosas.
Consejos prácticos para el cuidado del ciclamen
Al ser una planta de otoño, el ciclamen aprecia especialmente las bajas temperaturas. Lo ideal es colocarla en un lugar con una temperatura de entre 10 y 15 grados.
Por supuesto, instalar esta planta en su casa no plantea ningún problema. Sin embargo, hay que elegir un lugar adecuado para ella.
Para que la planta esté sana y vigorosa, hay que abonarla 3 veces por semana con un abono rico en potasio y fósforo.
No hay que regarla en exceso ni dejarla demasiado seca. Lo mejor es sumergir la planta en un recipiente con agua durante 30 minutos. También puede regarla vertiendo el agua de arriba abajo.
El suelo debe ser una mezcla de tierra y turba. También se recomienda utilizar tierra ácida.
Para prevenir enfermedades, hay que vigilar el color del follaje. Si aparecen manchas o se observa un cambio de color, significa que la planta necesita atención.
Para combatir el moho, basta con añadir corteza a la tierra y vigilar que no se estanque el agua.
Y ya está, ¡ya sabes qué hacer si quieres plantar un ciclamen y tener una buena temporada de floración!