Coloca una ramita de laurel debajo de la almohada y olvídate de la farmacia

El laurel es una de esas plantas que esconde más secretos de los que imaginas. Más allá de su uso en la cocina, muchas culturas antiguas lo han considerado una planta con propiedades místicas y medicinales. Uno de los usos menos conocidos —pero más interesantes— es colocar una ramita de laurel debajo de la almohada antes de dormir.

Tradición y bienestar: un ritual nocturno natural

En la medicina popular, el laurel ha sido utilizado para aliviar tensiones, calmar el sistema nervioso y mejorar la calidad del sueño. Al colocar una hoja o ramita debajo de la almohada, muchas personas aseguran sentir un descanso más profundo y despertar con una sensación de ligereza mental.

¿Por qué funciona?

Las hojas de laurel contienen aceites esenciales como el cineol y eugenol, cuyos aromas poseen efectos relajantes. Aunque no se trata de un tratamiento médico, se cree que su fragancia suave y penetrante puede ayudar a calmar la mente, reducir la ansiedad y facilitar el sueño.

Beneficios que se le atribuyen

  • Relajación natural del sistema nervioso
  • Reducción del insomnio leve o nervios nocturnos
  • Alivio de dolores de cabeza causados por estrés
  • Protección energética según creencias populares

Algunas personas combinan este hábito con la meditación o respiraciones profundas antes de dormir, potenciando su efecto calmante.

Cómo hacerlo correctamente

  1. Elige una ramita seca y limpia de laurel.
  2. Colócala debajo de la funda de la almohada, sin romperla.
  3. Cámbiala cada 5 a 7 días para mantener su frescura y aroma.
  4. Si eres sensible a los olores, puedes envolverla ligeramente en un pañuelo fino.