Pon arroz en el salero: el secreto que pocos conocen

Introducción

Dentro de la cocina, existen muchos trucos y secretos para mejorar nuestros platillos y sorprender a nuestros invitados. Sin embargo, hay uno en particular que pocos conocen y puede ser el aliado perfecto para mantener nuestra cocina seca y evitar que nuestros alimentos se estropeen. ¿De qué se trata? De poner **arroz en el salero**. Sí, así como lo lees, el arroz que solemos utilizar como acompañamiento en nuestras comidas, puede ser la clave para mantener la humedad fuera de nuestro salero. En este artículo te contaremos todo sobre este truco de cocina que seguro te sorprenderá.

El problema de la humedad en la cocina

La humedad es uno de los mayores enemigos de la cocina. No solo puede afectar la calidad de nuestros alimentos, sino que también puede causar daños en los electrodomésticos, muebles y utensilios de cocina. Además, puede provocar que nuestros condimentos se apelmacen y pierdan su sabor y textura original. Especialmente en zonas con climas húmedos, este problema puede ser más recurrente y difícil de controlar.

La solución en el salero

Es aquí donde entra en juego el truco de **poner arroz en el salero**. El arroz es un excelente absorbente de la humedad ya que tiene la capacidad de retenerla en su interior. Por lo tanto, al introducir unos granos de arroz en nuestro salero, estaremos evitando que la humedad llegue a nuestros condimentos y se produzcan daños en ellos. Además, el arroz no afecta en absoluto el sabor o la calidad de la sal, el azúcar o cualquier otro ingrediente que tengamos dentro del salero.

Cómo utilizar esta técnica

Utilizar arroz para mantener el salero seco es muy sencillo. Solo necesitamos un puñado de granos de arroz y nuestro salero habitual. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:

1. Comienza por **limpiar** y **secar** bien el salero. Es importante que no queden rastros de humedad para que el arroz pueda absorberla correctamente.
2. Luego, **introduce** unos 5 o 6 granos de arroz en el salero. Es importante no excedernos en la cantidad, ya que podríamos saturar el arroz y no cumplir su función correctamente.
3. Una vez que el arroz esté dentro, **agita** el salero para mezclarlo con la sal o el azúcar. El arroz se irá moviendo y absorbiendo cualquier rastro de humedad que pueda haber en el interior.
4. Coloca el **salero en un lugar seco**, fuera del alcance de la humedad. Recuerda que el arroz solo podrá absorber la humedad del interior del salero, por lo que es importante mantenerlo en un lugar seco y bien cerrado.
5. Cada cierto tiempo, revisa el estado del arroz y, en caso de que esté humedecido, cámbialo por unos granos nuevos.

Esta técnica es muy efectiva y puede ser utilizada en cualquier tipo de salero, ya sea de plástico, vidrio o cerámica. También puede ser aplicada en azucareros, pimenteros y otros recipientes que contengan condimentos que puedan verse afectados por la humedad.

Otros usos del arroz en la cocina

Además de su función en el salero, el arroz puede ser una herramienta muy útil en nuestra cocina. A continuación, te mencionamos algunos de sus otros usos:

– **Absorbedor de líquidos:** si se te derrama algún líquido sobre una superficie, puedes utilizar arroz para absorberlo rápidamente. Solo esparce unos granos sobre la superficie y déjalos actuar unos minutos antes de limpiar.
– **Eliminador de olores:** ¿tienes mal olor en la nevera o en algún otro lugar de la cocina? Coloca un recipiente con arroz y el olor desaparecerá en poco tiempo.
– **Limpiador natural de cuchillos:** si tienes cuchillos que se han oxidado o tienen manchas, colócalos en un recipiente con arroz crudo y agua. El arroz ayudará a limpiarlos y dejarlos como nuevos.

Conclusión

Como puedes ver, el arroz no solo es un delicioso acompañamiento para nuestras comidas, sino que también puede ser un gran aliado en la cocina. Con este truco de poner arroz en el salero, podrás mantener la humedad fuera y disfrutar de condimentos siempre secos y en perfecto estado. Recuerda cambiar el arroz cada cierto tiempo para una mayor eficacia y ¡sorprende a todos con este secreto de cocina!