Abrir todas las ventanas de par en par para ventilar y refrescar la casa parece una gran idea durante el verano. Pero a los pocos minutos, tu casa se ve invadida por estos molestos bichitos, entre ellos los mosquitos. Estos insectos pueden arruinar tu vida cotidiana con sus zumbidos y picaduras. Por eso hay que deshacerse de ellos a toda costa. Para ello, olvídate de los insecticidas, considerados demasiado nocivos, y adopta métodos naturales como esta trampa casera para mosquitos, que realmente funciona.
¿Por qué funciona de verdad esta trampa casera para mosquitos?
Esta trampa para mosquitos es tan eficaz porque utiliza ingredientes sencillos y naturales. Utiliza una simple botella de plástico que se llena con una solución de azúcar y levadura, que produce dióxido de carbono, muy apreciado por los mosquitos.
Cuando los insectos huelen el dióxido de carbono, corren inmediatamente por el embudo y quedan atrapados. Creen que tienen el poder de recorrer el embudo en la otra dirección. Por desgracia, se cansan y acaban ahogándose en la solución.
Además, este dispositivo tiene la ventaja de ser muy atractivo para los mosquitos gracias a la hoja de papel canson oscuro que envuelve completamente la botella.
¿Cómo se hace esta trampa para mosquitos?
Para hacer esta trampa, consigue los siguientes materiales e ingredientes:
Una botella de plástico de dos litros vacía y sin tapón
Un cúter o unas tijeras
Cinta adhesiva
Papel canson negro
4 cucharadas de azúcar moreno
1 vaso de agua
1 sobre de levadura seca activa
Procedimiento:
Corta la botella de plástico por la mitad con unas tijeras o un cúter.
Coge la mitad inferior de la botella e introduce la mitad superior a modo de embudo con la parte superior hacia abajo. Asegúrate de que el embudo está bien insertado y deja un pequeño espacio entre el fondo de la botella y el punto más bajo del cuello para que quepan dos vasos de agua y un espacio para el aire.
Sella las dos partes de la trampa con cinta adhesiva para evitar que los mosquitos se escapen. A continuación, envuelve la trampa en papel canson negro.
Cuando la trampa esté lista, prepara el cebo poniendo azúcar en agua hirviendo. Mezcla bien hasta que el azúcar se haya disuelto. Dejar enfriar. Cuando la solución alcance una temperatura de 50°C, añade suavemente la levadura. A continuación, vierte el cebo en la trampa.