6 errores que nunca debes cometer al limpiar vidrio en casa

errores-de-limpieza-de-ventanas

Seamos realistas, limpiar cristales es una auténtica pesadilla, sobre todo cuando están muy sucios y no sabes cómo devolverles el brillo, ¿no?

De hecho, si hay algo en la casa que siempre nos gustaría evitar es el cristal!

Nunca se sabe cuál es la mejor solución para hacerlas brillar , para que no tengan rayas o para que no se rayen.

Para limpiarlos lo mejor posible existen muchos métodos naturales muy eficaces y extendidos , como el talco o el vinagre que se encuentran entre los favoritos.

Hoy, sin embargo, veremos juntos 6 errores que no se deben cometer al limpiar los cristales, para poder afrontar el lavado lo mejor posible y no tener que limpiarlos continuamente.

Desprecia los accesorios

Lo primero que debes saber es que a la hora de limpiar las ventanas no debes descuidar los marcos.

Si solo lavas las ventanas y los marcos están llenos de polvo , no hace falta decir que las ventanas estarán sucias al poco tiempo porque un pequeño movimiento de aire será suficiente y el polvo se asentará.

Por eso, siempre revisa primero el estado de las ventanas , asegúrate de que al menos los bordes estén limpios y luego procede con la limpieza del cristal.

¡Este es el primer e importante factor que te ayudará!

lavarse al sol

Otro error que se comete con frecuencia y del que naturalmente no siempre nos damos cuenta es el de lavar los cristales al sol.

Cuando las temperaturas son demasiado altas, el exceso de calor hace que el vidrio se seque muy rápido y no habrá posibilidad de comprobar si hay rayas o no.

Por ello, sería recomendable lavar las ventanas al atardecer o al amanecer, para que los rayos del sol no incidan demasiado en la casa y en consecuencia puedas realizar una limpieza eficaz.

Esponjas abrasivas

Hay días que las temperaturas exteriores a las que están expuestas las ventanas generan lluvia , granizo o viento y ensucian mucho las ventanas.

Cuando encontramos sucia toda la zona del balcón, incluido el cristal, preferimos lavar este último con una esponja abrasiva para desengrasarlo lo mejor posible, ¡nada puede estar más mal!

Preservar el aspecto del cristal sin rayarlo ni estropearlo es fundamental para mantenerlo siempre brillante y que perdure en el tiempo.

Para limpiar cristales muy sucios , utiliza una esponja suave y luego un paño para secar bien.

No diluir

Otro problema que impide tener los cristales limpios es no diluir los productos que utilizas habitualmente.

Ya sea vinagre, talco, limón, jabón de Marsella, bicarbonato de sodio, etc., es muy importante no utilizarlos nunca en forma absoluta , sino diluirlos siempre con agua caliente.

Un producto natural que recomiendo es una solución compuesta por 700 ml de agua caliente y 2 cucharadas de talco disueltas en su interior.

¡Esta solución no sólo hará que las ventanas brillen, sino que además olerán como nunca antes!

Usa toallas de papel

Usar toallas de papel para secar el vidrio al lavarlo es un error muy común que debería eliminarse por completo.

Cuando se utiliza este tipo de material, quedan adheridas al cristal partículas de papel absorbente que no lo dejarán limpio y además nunca se secará del todo y correctamente.

Si realmente quieres utilizar un remedio alternativo a los paños, ¡ puedes utilizar periódicos!

Os aseguro que es sumamente eficaz en cuanto a limpieza y absorberá bien el producto.

El periódico del que hablo es el de los periódicos y no el de las revistas.

Agua fría

El último de los malos hábitos que se utilizan en la limpieza es preferir el agua fría a la caliente.

Es sabido que el agua fría, aunque en algunos casos se requiere su uso, no tiene el poder desengrasante del agua caliente.

Así que recuerda diluir los productos en agua caliente para limpiar las ventanas y esto ayudará a que queden más brillantes y, sin duda, también más limpias.

Advertencias

Compruebe siempre el estado del cristal antes de utilizar cualquier método y utilice los remedios indicados anteriormente en rincones ocultos.