6 consejos útiles para cultivar plántulas de calabacín

El cultivo de calabacines es popular porque el calabacín es una de las plantas más fáciles de cultivar en el jardín. La mayoría de los jardineros pueden plantar algunas plántulas de calabacín y observar cómo las plantas crecen rápidamente sin ningún problema.

Me encanta el calabacín. Aparte de los tomates, el calabacín es la única verdura que realmente marca el comienzo del verano para mí. Me encanta toda una variedad de recetas de calabacín. Por eso quiero asegurarme de que nuestra cosecha sea abundante y eso es lo que suele suceder. De hecho, nuestra cosecha suele ser tan abundante que les ruego a mis padres, familiares y amigos que también tomen su parte.

A continuación se muestran algunos consejos que utilizamos para cultivar plantas de calabacín.

1) Plantar en el momento adecuado

Las plantas de calabacín no son nada amigables con las heladas. Si plantas tus plantas de calabacín antes de que haya pasado todo el peligro de las heladas, estás arriesgando toda tu cosecha.
A los calabacines ni siquiera les gustan las temperaturas frías, ¡pero no puedo culparlos!
Esto significa que debes resistir la tentación y no estrellarte demasiado pronto. Si los frutos se forman en climas fríos, es poco probable que crezcan bien.

2) Elige el lugar correcto

Una vez que haya encontrado el momento adecuado para plantar calabacines, deberá decidir dónde desea plantar calabacines en su jardín. El lugar que elijas debe recibir pleno sol, por lo que un parterre que esté sombreado por un árbol grande es una mala elección.

También debe ser un lugar húmedo y con buen drenaje. Sin embargo, ¡el costado no debe estar empapado! Asegúrese de agregar abono y material orgánico al suelo que elija para cultivar plantas de calabacín.

3) Utilice plantaciones sucesivas

Mucha gente no sabe que cultivar plántulas de calabacín es una buena opción para plantaciones sucesivas porque no son resistentes a las heladas. Cuando pensamos en plantaciones sucesivas, pensamos en plantas que crecen desde la primavera hasta el otoño, no en plantas que aman el verano.

Las plantas de calabacín rompen este molde. Estas plantas crecen rápidamente y normalmente se pueden cosechar los primeros frutos entre 40 y 60 días después de la siembra.

Para evitar ahogarse en montones de calabacines (lo cual realmente no es malo si AMAS los calabacines), comienza a plantar nuevas dos o tres veces por temporada. De esta manera podrás extender tu temporada de cosecha. Las plantas de calabacín tienden a producir muchos frutos a la vez y luego disminuyen la velocidad hasta detenerse.

Lo mejor de todo es que no es necesario que plantes plántulas de calabacín en el interior. Basta plantar estas semillas en el suelo.

4) Plantar montículos de calabacines

Plante un montículo de 2 a 3 plantas de calabacín juntas. Esto es importante porque los calabacines tienen flores que deben ser polinizadas para producir el fruto deseado. Estas flores se abren durante 1 día. ¡Sí, solo 1 día! Si falla la polinización, no obtendrás calabacines, y sería una pena. Plantar varias plantas juntas mejora las posibilidades de polinización. Los jardineros pueden comprar plántulas o plantar semillas de calabacín directamente en el jardín.

5) Comprender la polinización del calabacín

Ahora sabes que las flores están abiertas por un día, pero ¿sabías que hay flores masculinas y femeninas en una planta de calabacín? Las flores masculinas y femeninas se abren al mismo tiempo, pero sólo una flor femenina produce fruto. Las flores masculinas sólo están destinadas a la polinización.

En la mayoría de las plantas nuevas, las flores masculinas tienden a establecerse primero y luego te frustras porque tu planta está llena de flores sin que se forme ningún fruto. No te preocupes todavía, especialmente si ves insectos polinizadores revoloteando. Las flores femeninas están en camino.

Las flores femeninas tienen frutos diminutos detrás de la base de la flor, lo que las hace fáciles de distinguir. Si te preocupa tu cosecha, puedes quitar las flores masculinas y polinizar las femeninas tú mismo.

6) Cubre tus plantas con mantillo

Una vez que las plántulas hayan emergido del suelo y se hayan establecido, coloque mantillo alrededor de la base de las plantas. Esto ayuda a mantener alejadas las malas hierbas y el mantillo también ayuda a que el suelo retenga la humedad. El mantillo también ayuda a regular la temperatura del suelo.

Ahora que ya sabes cómo cultivar plántulas de calabacín, sigue estos consejos y ponte manos a la obra. Cuando llegue el verano, ¡todos querremos unos buenos calabacines frescos del jardín!